El ayuntamiento acuerda por unanimidad suspender el pago de las tasas de terrazas para este año

Asimismo se ha aprobado la suspensión de las tasas de mercado y ferias, y el nuevo contrato energético para el Ayuntamiento de Astorga
Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Astorga. / DA

El Ayuntamiento de Astorga, reunido este jueves por la noche en sesión plenaria ordinaria, acordó (por unanimidad) la modificación de las ordenanzas municipales para suspender el pago las tasas de terrazas, el mercado y ferias, desde que salgan publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y hasta final de año, si no se presentasen alegaciones. Asimismo, y dentro del orden del día, se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Astorga el nuevo contrato energético para los edificios municipales.

El pleno ordinario en el consistorio trató la modificación de las tres ordenanzas reguladoras del precio por puestos de feria, mercado y terrazas en la ciudad. “Estamos del lado de nuestros sectores económicos, pero hay que tomar las medidas con seriedad. Una vez conocida la liquidacion del presupuesto, se trae esta propuesta al pleno para modificar estas tres ordenanzas, que consiste en añadir una diposición transitoria para que se supenda el pago de la tasa desde su aprobacion hasta 31 de diciembre. Espero que desde la oposición se entienda la premura y si no nos hemos podido sentar en una mesa ha sido por la necesidad de rapidez y esperamos un voto unánime porque eso sería que todos remamos hacia el mismo lugar”, señaló el concejal de Economía y Hacienda, José María Jáñez durante su intervención.

La concejala de Comercio e Industria, Mar Castro, recordó la liquidación de tasas el pasado 2020 fue “simbólica” y que los dos grupos en coalición en el gobierno municipal han sido “sensibles con los que se han visto azotados por la crisis pero sin descuidar que los recursos son limitados. Nos pusimos a recolocar el mercado, también las terrazas, se ha conseguido una estabilidad en el mercado que no se ha dado en otros municipios”, apostilló.

La modificación de las tres ordenanzas se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos y el concejal ‘popular’ José Guzmán recordó que la modificación podría haberse hecho antes de que finalizara el año para que entrase en vigor para todo el 2021. “Desde el PP se les ha pedido en muchas ocasiones que tomaran decisiones serias y no a salto de ocurrencia como hacen ahora. Vamos a apoyar esta medida en la modificación de las ordenanzas tal y como establece la ley y les proponemos que creen una partida económica importante, e incluso las tasas se devenguen por trimestres, para evitar posibles circunstancias similares”, finalizó.

A continuación, se aprobó, también por unanimidad el nuevo contrato para la mejora energética de los edificios municipales. Un contrato que “es fundamental desde el punto de vista interno del Ayuntamiento para mejorar la eficacia en la gestion y un ahorro importante”, indicó el edil de Hacienda y puntualizó que es “muy importante por el ahorro y la eficacia de la gestión”. El concejal Guzmán preguntó por la conveniencia de que en la mesa de contratación cuente con un asesor especializado puesto que es “un pliego complejo y debemos de tener mucho cuidado al adjudicarlo”.

En esta sesión, el Partido Popular de Astorga llevó al pleno dos mociones: subsanación por la pérdida de la subvención para mascarillas y geles, así como la petición de ayudas a autónomos y pymes del municipio. No entraron en la sesión, debido a las nueve abstenciones del equipo de gobierno PSOE-IU. Tras la ronda de ruegos y preguntas, el pleno finalizó con un minuto de silencio por las mujeres víctimas de la violencia de género que se han producido en España desde la celebración de la última sesión.

Ruegos y preguntas

Durante la ronda de ruegos y preguntas, el grupo ‘popular’ en el Ayuntamiento de Astorga cuestionó por la reapertura de la calle Correos al tráfico, a la que el alcalde respondió que “después de los trámites y actuaciones arqueológicas, acaba de ser adjudicado”. La previsión de la empresa adjudicataria es comenzar cuantos antes las obras, “para dejarla expedita para los momentos álgidos del verano”, señaló el regidor. Perandones adelantó que hasta la fecha se había recomendado no permitir el acceso de tráfico “pues con la climatología que hemos tenido hubiera supuesto embarrar el entorno al paso de los vehículos”.

Respecto al arreglo del camino que va de la Plaza de Toros a Valdeviejas y de las escuelas de San Andrés a la Estación del Oeste, Perandones aseguró que ha pedido a los servicios técnicos que “se indague sobre el costo de su reparación”. En cuanto a la demanda por la desaparición del personal de Adif en la estación de trenes de Astorga, que preguntó el Partido Popular, el regidor señaló que es una “preocupación” por la situación “que no parece tener resultado satisfactorio, pues todo es dar largas por la pandemia”. Asimismo, sobre la apertura del Ayuntamiento en horario de tarde, se indicó que se hará “cuando, en razón de la situación sanitaria existente, y de los recursos humanos, sea posible”.

Asimismo, la concejala ‘popular’ Laura Galindo, preguntó por la petición de una comisión informativa a cerca de la situación de las familias que viven en los Pabellones del Oeste. La contestación se hará por escrito, a pesar que el portavoz del PP, José Luis Nieto recordó que el teniente de alcalde había dicho que se realizarían “tantas comisiones informativas se necesitaran”.

Aunque la moción sobre la pérdida de parte de la subvención de Diputación para la compra de mascarillas no prosperó, sí que se habló en la sección de ruegos. El alcalde, Juan José Alonso Perandones, señaló que el equipo de gobierno lleva “un año trabajando con la pandemia sin algaradas, no quieran ponernos manchas. Entendimos que entraba el material relativo a la pandemia, se solicitó para las mamparas y las alfombras de desinfección y ese material no nos lo aceptaron”.