La joven astorgana Teresa Rodríguez Seco se hizo este sábado con el Premio Jóvenes Realizadores, otorgado en la gala de clausura del XXV Festival de Cine de Astorga. Su cortometraje Su vida vivir habla de la bailaora Ale y la lucha con la chica que ha contratado como su doble por quién merece más la vida de bailaora. Astorga Digital ya habló con ella con motivo de la presentación de su cortometraje en el Cine Velasco esta semana, pero ahora queremos saber un poco más de las sensaciones tras la gala de anoche.
Pregunta: ¿Qué se siente al recibir tu primer premio? ¡Y en tu ciudad natal nada menos!
Respuesta: Lo primero, sorpresa. Este año había una alta competencia y no nos esperábamos para nada ser galardonados. Y, después, mucha alegría y agradecimiento. ¡Es el primer premio que recibimos! Que sea en Astorga lo hace realmente especial.
P: ¿Querrías repetir la experiencia?
R: Sin duda. De ella he aprendido muchísimo y he tenido la posibilidad de conocer a gente brillantísima que le apasiona el cine tanto como a mí. Ha conllevado mucho esfuerzo levantar una gran producción empezando desde abajo, pero me llevo un valioso aprendizaje.
P: ¿Qué crees que tiene de especial Su vida vivir?
R: Bueno, respecto a el cortometraje en sí creo que puede interesar la forma de contar una historia de aceptación de una misma a través del flamenco, con todos sus vaivenes. Claudia La Debla, la protagonista, solo tenía 15 años en el rodaje y al bailar tiene un ángel muy especial. La banda sonora es original y está hecha por Raúl Martí, Fernando Sarrías y Gabriel Pais, tres músicos que han aportado muchísimo, le han dado alma. La fotografía a manos de Diego Trenas trata de ser sugerente y no solo apoya la historia sino que se suma al mensaje de cada escena. Por otra parte, que todo el equipo seamos jóvenes y hayamos conseguido sacar adelante este corto por amor al arte también es una declaración de intenciones.
P: ¿Crees que el Festival de Cine de Astorga es especial al premiar una categoría como la de Jóvenes Realizadores?
R: Por supuesto. Hacer cine no es sencillo y los cortometrajes dan posibilidad a que más personas, con menos medios y experiencia, puedan tener un acercamiento a este mundo, como es mi caso. Me parece una forma de premiar el talento que promete, el que puede explotarse.