El curso de verano ‘El Palacio de Gaudí, la Catedral y el Camino de Santiago en Astorga: Modernismo y Espiritualidad en el Siglo XXI’ de la Universidad Complutense de Madrid ha comenzado este miércoles en Astorga con la inauguración por parte del vicerrector de comunicación de la Universidad Complutense Ubaldo Cuesta, el alcalde de Astorga José Luis Nieto, el obispo Jesús Fernández y el vicario de la Catedral Javier Gay.
El citado curso se desarrollará del 10 al 12 de julio y está incluido dentro de los Cursos de Verano del Escorial, gracias a la colaboración de la UCM, el Obispado de Astorga y el Ayuntamiento. Las conferencias y actividades se llevarán a cabo en el Seminario.
Decenas de personas han acudido al salón de plenos del Ayuntamiento de Astorga para asistir a la ceremonia inaugural de un curso que agotó inscripciones en tiempo récord.

El regidor astorgano ha sido el primero en tomar la palabra para dar la bienvenida a la ciudad a los participantes, a la UCM y a los colaboradores por trabajar para que este este curso se celebre en la bimilenaria: “Astorga es una ciudad con 2.000 años de historia y cuenta con diferentes títulos. En cuanto al curso creo que va a ser fabuloso porque nos habla del Camino, el Palacio de Gaudí y la Catedral junto a la espiritualidad y el modernismo”.
El obispo de Astorga Jesús Fernández ha destacado que los participantes están en una de las sedes episcopales más antiguas de España y ha mostrado su gratitud a la corporación y a la universidad, especialmente a Ubaldo Cuesta, “astorgano en ejercicio”, por organizar este curso que “permitirá a los participantes empaparse de la vida, cultura y espiritualidad de la ciudad”.
“Se encuentran en una ciudad con una historia marcada por la presencia de la iglesia, con la salvedad de dos siglos interrumpidos por la invasión árabe, y por los elementos que en este curso nos ocupa: el Camino de Santiago, la Catedral y el Palacio de Gaudí. En el desarrollo de la ciudad ha jugado un papel muy importante ser nudo de comunicaciones dado que confluyen aquí el Camino Francés y el de la Ruta de la Plata. Los otros emblemas de la ciudad son el Palacio de Gaudí y la Catedral, dos monumentos que dan vida a Astorga”, alegó.
El vicario de la Catedral Javier Gay ha indicado que este curso es “muy interactivo”, dado que además de conferencias hay visitas, y lo que se intenta con él es “partiendo de lo que perciben los sentidos penetrar más allá y mostrar ese misterio humano y divino que se esconde en cada persona y realidad”.
Por su parte, el vicerrector de comunicación de la Universidad Complutense Ubaldo Cuesta se ha mostrado “muy contento y emocionado” de estar en Astorga y poder desarrollar este curso.
Cuesta ha destacado la labor del alcalde, asegurando que el regidor está “muy volcado con Astorga, buscando el bien de los ciudadanos”, del obispo también del cual pone de relevancia su gran labor al frente de la Diócesis y de los “excelentes” ponentes que impartirán las conferencias. También ha agradecido a los participantes por apostar por este curso.
“Este curso, incluido dentro de los Cursos de Verano del Escorial, es muy relevante para la universidad. Nos habla del Palacio de Gaudí, la Catedral y el Camino de Santiago en Astorga y tengo que decir que estos elementos reflejan lo que es la espiritualidad, algo que hay que cuidar porque sino es muy difícil ser feliz y muy complicado vivir en armonía”, concluyó.
Tras la ceremonia, ha tenido lugar la primera conferencia del curso a cargo de Alfred Sonnenfeld sobre ‘Belleza y espiritualidad’.
‘El Palacio de Gaudí, la Catedral y el Camino de Santiago en Astorga: Modernismo y Espiritualidad en el Siglo XXI’
El curso, que se celebrará del 10 al 12 de julio, ofrece una inmersión en la riqueza cultural, espiritual y económica de Astorga y el Camino de Santiago. Además de conferencias y mesas redondas, incluirá visitas guiadas y experiencias culturales y gastronómicas, brindando una perspectiva integral de Astorga, el Camino de Santiago y su comarca.
Programa del curso de verano
Miércoles 10 de julio
10.45 h – Alfred Sonnenfeld. Catedrático de la Universidad internacional de La Rioja
Belleza y espiritualidad
12.30 h – Mesa redonda: El Camino de Santiago: una urdimbre cultural, espiritual y económica
Participan: Monseñor Antolín de Cela. Canónigo catedral de Santiago
Marifé Santiago Bolaños. Profesora de la UCM.
16.00 h – Enrique Pérez. Arquitecto de la Catedral de Astorga
Ponencia
17.30 h – Francisco Javier Gay. Dean de la Catedral de Astorga
Visita guiada a la Catedral
Jueves 11 de julio
10.00 h – Jairo Álvarez. Autor del libro “El Palacio de Gaudí”
Ponencia
11.00 h – Mesa redonda: El palacio de Gaudí Participan: Carlos Valera. Conservador del Museo Casa Botines de Gaudí
Victor Murias, director del Palacio, delegado de Patrimonio y miembro del Consejo de AMIE (Asociación de museólogos de la Iglesia de España
Manuel Arias Martínez. Jefe del departamento de escultura del Museo del Prado
Pilar del Puerto Hernández. Investigadora de la UCM
13.00 h – Visita guiada al Palacio de Gaudí
16.00 h – Urbanismo, arte y modernismo en Astorga: VIsita guiada a los edificios modernistas: Casa Granell, Iglesia de San Andrés, Palacete de Magín Rubio (Museo del chocolate) y culturales (Casa Panero, Ayuntamiento)
Roberto, técnico de turismo de Astorga
Viernes 12 de julio
10.00 h – Desayuno degustación de chocolate de Astorga y mantecadas de Astorga.
El valor de lo social, cultural y empresarial con la participación de algún representante de la Cámara de Comercio de Astorga y el Alcalde o concejal correspondiente.
11.00 h – Astorga en la encrucijada: belleza, cultura y valores como referentes del ser humano
Miguel Ángel González García. Director del Archivo Diocesano de Astorga
12.00 h – Mesa redonda: Pasado, presente y futuro del Camino de Santiago y la Ciudad de Astorga.
Participan: Gregoria Cavero. Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de León
Jose María Fernández Chimeno. Doctor en Historia del Arte, escritor e historiador
Santiago Fernández-Gubieda. Director de la Unidad de Reputación, en el Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo de la Universidad de Navarra
16.30 h – Recorrido guiado por el Camino de Santiago entre Astorga y Foncebadón, parada obligada del peregrino en lo más alto del Camino. Visita guiada a La Cruz de Ferro en el Monte Teleno: símbolo sacro del Camino de Santiago
Óscar Martínez García. Técnico de turismo del Ayuntamiento de Santa Colomba
Al finalizar el recorrido, en una CASA MARAGATA de Santa Colomba de Somoza, corazón de la Maragatería, se dará una explicación de la Maragatería y su cultura y se hará una degustación de productos tradicionales (IGP Cecina de León, IGP Chorizo de León, DO León, DO Bierzo).
Despedida oficial del curso con la presencia del Sr. Alcalde y el Sr. Obispo.
Para más información y detalles visita el sitio web oficial de los Cursos de Verano UCM.
¡¡ Valla tropa !! , ” y con estos bueyes resabiaos tenemos que arar”.