Num: 3474 | Sábado 23 de septiembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Una diputada del PSOE de Castilla y León vota ‘no’ y ocho se abstienen en la votación de investidura de Rajoy

La diputada socialista por Palencia, María Luz Martínez Seijoo, fue la única que rompió la disciplina de voto. La diputada por León, Aurora Flórez, se abstuvo


La diputada del Partido Socialista por León, Aurora Flórez, se abstuvo en la votación a la investidura de Mariano Rajoy. Así, ocho de los nueve diputados se abstuvieron: Pedro José Muñoz (Ávila), Esther Peña (Burgos), Aurora Flórez (León), David Serrada (Salamanca), Juan Luis Gordo (Segovia), Javier Antón (Soria), Soraya Rodríguez (Valladolid) y Mar Rominguera (Zamora).

El único ‘no’ fue el de la diputada socialista por Palencia, María Luz Martínez Seijoo, que rompió la disciplina de voto marcada por el Comité Federal.

Martínez Seijoo evitó revelar el sentido de su voto hasta el momento en que fuera llamada por la Mesa del Congreso en la segunda sesión de la investidura, mientras que la diputada socialista por Zamora, Mar Rominguera, que también se mantenía hasta última hora en el ‘no’ se abstuvo finalmente.

En el resto de los casos, la votación en la bancada socialista se desarrolló prácticamente sin sorpresa y sólo los diputados que habían anunciado el ‘no’ lo mantuvieron, en total, 15, entre ellos los siete del PSC (Meritxell Batet, Manuel Cruz, Mercè Perea, José Zaragoza, Lidia Guinart, Marc Lamuà y Joan Ruiz) y los dos del PSIB (Pere Joan Pons y Sofía Hernanz), en decisiones colectivas de estos sectores del partido.

Además, votaron ‘no’ las diputadas independientes por Madrid Margarita Robles y Zaida Cantera, más Susana Sumelzo (Zaragoza), Odón Elorza (Guipúzcoa), Rocío de Frutos (Ourense) y Mari Luz Martínez Seijo (Palencia).

“Es un momento muy duro”, confesó a Ical Martínez Seijoo cuando entró en el Congreso esta tarde, si bien prefirió entonces por respeto mantener en secreto su decisión y hacerla pública durante la sesión, cuando fue llamada en la votación nominal y pública, para emitir su voto. “Es una clara diferencia de lo que vamos a votar esta tarde, por eso Pedro Sánchez ha entregado su acta”, afirmó.

La diputada palentina lamentó que se haya visualizado la ruptura en el Grupo Socialista y criticó, de nuevo, que la Gestora, que preside el asturiano Javier Fernández, no aceptará una abstención técnica o el voto en conciencia, aunque manifestó que no tiene competencias para expulsar a quienes no han respetado la disciplina del grupo.

Martínez Seijoo, que apoyó a Pedro Sánchez desde que se presentó a la Secretaria General hace dos años, calificó de “valiente, muy coherente y consecuente” su renuncia al acta de diputado, volvió a expresarle su respaldo en el camino que inicia de nuevo, como militante de base, para presentarse a las primarias en el próximo Congreso Federal y aseguró que “lidera la diferencia” en su partido.

La posición de Martínez Seijoo y Rominguera es la misma que mantiene el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y su ‘número dos’, Ana Sánchez, que también pidieron que se pudiera votar en conciencia o que se hubiera puesto en marcha la abstención técnica, aunque ella voto hoy en conciencia.

Desde la tribuna del Congreso, Mariano Rajoy, antes de ser investido, afirmó que «España necesita algo más», como «un Gobierno que esté en condiciones de gobernar. No de ser gobernado, sino de gobernar». Poco después Antonio Hernando (PSOE) respondió que “ni usted ni su proyecto tiene nuestra confianza» y anunció una oposición “seria y rigurosa”.

Los alrededores de acceso al Congreso de los Diputados, en la Carrera de San Jerónimo, fueron cortados por la Policía Nacional ante la convocatoria de ‘Rodea el Congreso’, para expresar su protesta por la reelección de Rajoy como presidente del presidente del Gobierno para un segundo mandato con la abstención del PSOE.

 

Print Friendly, PDF & Email
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.