Un Códice Calixtino protagoniza la Pieza del Mes en el Palacio de Gaudí

Es uno de los principales códices medievales peninsulares, además de ser el primer ejemplar conocido del Liber Sancti Iacobi

El Museo de los Caminos, en el Palacio de Gaudí de Astorga, dedica su Pieza del Mes de julio a un facsímil del Códice Calixtino, una de las obras más emblemáticas del patrimonio medieval hispánico. La pieza podrá contemplarse durante todo el mes en un espacio destacado de la segunda planta del edificio.

La elección del Códice Calixtino se enmarca en el mes de la festividad del apóstol Santiago, patrón de España, cuya celebración tiene lugar el 25 de julio. El códice es el primer ejemplar conocido del Liber Sancti Iacobi, un compendio de textos litúrgicos, hagiográficos y narrativos en torno a la figura del apóstol y la tradición jacobea.

Conservado en el Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela, el original del que parte este facsímil fue redactado en el siglo XII por varios autores anónimos. La obra se estructura en cinco libros, que incluyen desde misas, himnos y milagros atribuidos a Santiago hasta la historia de la Traslatio —el traslado de sus restos—, la legendaria expedición de Carlomagno a Hispania o la célebre Guía del Peregrino, que describe las rutas y etapas del Camino de Santiago desde Francia.

Además de su contenido, el códice destaca por su cuidada presentación, con letras capitales ornamentadas y miniaturas que representan figuras como el papa Calixto II, el apóstol Santiago o el propio Carlomagno. Su valor documental lo convierte en una obra clave para comprender el origen y desarrollo del fenómeno jacobeo en la Europa medieval.

El Palacio de Gaudí abre sus puertas todos los días de la semana, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.