El astorgano, Miguel Pérez Cabezas, presidirá desde este sábado a todas las asociaciones del Camino de Santiago Francés. Así, ha sido determinado por unanimidad la I Asamblea de Camino Francés Federación (CFF) celebrada este sábado en Estella, Navarra y que debía constituir su órgano de Junta Directiva.
Camino Francés Federación, nació el pasado enero con el fin de aglutinar a todas las asociaciones del trazado histórico, un total de 17, y coordinar el trabajo que hasta ahora hacían de forma independiente disgregadas por el territorio de cinco comunidades autónomas en los más de 1.000 kilómetros del Camino.
La Asamblea ha sido unánime en todos los puntos y ha enviado un mandato para que la Junta Directiva ser reivindicativa, eficaz y positiva para todos los caminos. Y que ejerza el liderazgo del Camino Francés además de desarrollar acciones que frenen la turistificación del Camino.
Este encuentro nacional se ha celebrado en Estella en reconocimiento a su antigüedad. Su creación en 1962 la convierten en la más veterana de todas las españolas y precisamente este año celebra su 60 aniversario.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de El Bierzo formará parte también de la Junta Directiva, a través de su Vicepresidente, Roger Morán. Un nombramiento que también quiere mostrar la gratitud a Don Antolín de Cela, el párroco de Pónferrada que ha sido impulsor de varios hospitales de peregrinos y una personalidad muy relevante en el Camino de Santiago y su resurgir desde los años 80. Morán no pudo asistir al acto pero delegó su voto en la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago. Quien si pudo participar activamente es el vicepresidente de la Asociaciones de León ‘Pulcra Leonina, José Buzzi, que apoyó todas las propuestas durante la asamblea.
Completan la Junta Directiva el navarro Maxi Larramendi, de la asociación de Estella como vicepresidente; el presidente de la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago, Juan Cruz Cabrito, como tesorero; y el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos, Jesús Aguirre.
Pérez Cabezas propuso también al órgano plenario nombrar a Luis Barreda, natural de Carrión de los Condes, y presidente fundador de la Federación Española de Amigos del Camino como Presidente de Honor de la organización Camino Francés Federación (CFF).
La Asamblea extraordinaria previa aceptó la adhesión de dos nuevos socios, la Association Les Amis du Chemin de Saint-Jacques Pyrénées Atlantiques, más conocida en España como la asociación de San Jean a Pie de Port y que es un “ejemplo de trabajo y organización para el resto”, señaló el presidente de CFF, “pues nadie ha conseguido en España dar el servicio de información a un nivel como San Jean que atiende en su oficina a 70.000 peregrinos anuales, con la involucración y coordinación de más 200 voluntarios que orientan al peregrino en una veintena de idiomas”. Y la adhesión de la asociación de Puente la Reina, la única del Camino Francés peninsular que faltaba por incorporarse la federación. Respecto a ella, el presidente de la Federación subrayó que “no nos podíamos permitir moralmente que la asociación de la localidad que une los ramales navarro y aragonés del Camino no estuviera en este proyecto”, tal y como indicó Pérez Cabezas.
Asimismo, se aprobó el programa para lo que queda de 2022, en el que destacan acciones para incorporar a nuevos colectivos a las asociaciones del Camino, crear una Red de Albergues que defienda y acometa una misma forma de trabajar en el Camino y la creación de un círculo de intelectuales que ayude a mantener y difundir el Camino. Asimismo, Camino Francés Federación ha señalado “tomarse como un compromiso propio, hacer entender a todos los administraciones e interlocutores que lo gestionan el Camino que son sus esencias y su autenticidad el que lo hace no un destino turístico, sino un fenómeno reconocido a nivel mundial, patrimonio material mundial, pero con un componente inmaterial muy relevante y muy frágil.