Num: 3550 | Viernes 8 de diciembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Opinión


25 de mayo de 2021

Tierra de Magia. Llombo de la Golpiera. Legado Vivo. Molinaferrera


Los pueblos que habitaron la provincia de León, a la llegada de los Romanos, se encontraban en la última de las edades prehistóricas ( la edad del hierro).
Esta etapa , también es conocida como la protohistoria ( etapa final de la prehistoria, antes de la historia), etapa , marcada principalmente por la falta de cultura escrita, siendo únicamente mostrado el punto de vista de los escritores Grecorromanos.
La imagen popular de los pueblos Astures , según estos escritores, es de pueblos extremadamente primitivos, de carácter guerrero y muy violento, consiguiendo con ello , que a través de los siglos, sigamos teniendo una idea equivocada.
Este retrato , en realidad, venía a justificar la conquista Romana y esclavitud a la que fueron sometidos.
El asentamiento típico de estos pueblos, fue el Castro ( poblados construidos en lugares elevados), aprovechando las defensas naturales del terreno, que además rodeaban con murallas y fosos , creando lugares muy fortificados.
En las zonas de montaña, son más abundantes los Castros pequeños, con una extensión aproximada de cinco hectáreas, y la población aproximada era de cien o dos cientos habitantes, en su mayoría campesinos.
Otro tipo de poblados , denominados por Los Romanos ( oppidum), ocuparon extensiones mayores , llegando a las treinta hectáreas, también situados en altura , y controlando extensos territorios a su alrededor.
Son muchos , los Castros que constan dentro del registro arqueológico, pero muchos también , los que no se han encontrado. Solo nos queda esperar su investigación, y podernos acercar más a nuestra cultura antigua, a nuestro legado histórico.


LLOMBO DE LA GOLPIERA
Uno de ellos , aún conserva gran parte de esa estructura constructiva.
Está situado a unos 6 km aproximadamente de la localidad de Molinaferrera, y está considerado uno de los pocos o único asentado sobre piedra.
Conserva un foso extraordinario, además de restos de las construcciones de las cabañas y las marcas pétreas sobre el que se encontraban.


Isasy Cadierno

Print Friendly, PDF & Email
FIJO NOTICIA DESKTOP
FIJO NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
EMPLEO ASTORGA
RANDOM NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DEKSTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
la encuesta

¿Qué cree que se debería hacer con la denuncia de presuntas contrataciones ilegales en el Ayuntamiento de Astorga?

Cargando ... Cargando ...
PROGRAMACION TV
Programación TV
ADSENSE CUADRADO ASTORGA 01
VENTA FINCA

ROBAPAGINAS THEMONEYTIZER
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.