Num: 4062 | Sábado 3 de mayo de 2025
El tiempo en Astorga
14.48°C
14.48°C 14.48°C

meteorología

La Aemet eleva a naranja el aviso por lluvia para este fin de semana en Astorga

Continúan los avisos amarillos por meteorología adversa en la Maragatería y en naranja por las comarcas de La Cepeda

Una borrasca dejará precipitaciones abundantes el lunes en Astorga

Los termómetros descenderán a partir del martes con temperaturas máximas de 20º/24º C y mínimas en torno a los 10 grados centígrados

Alerta ante la ola de calor que subirá los termómetros en Astorga hasta casi 40 grados

Protección Civil recomienda evitar salir de casa durante las horas centrales del día, beber líquidos, sin esperar a tener sed, y no hacer comidas copiosas

Suben las temperaturas en Astorga a partir de este lunes

Los termómetros marcarán mínimas que ronden los 10 u 11 grados toda la semana

Llega a Astorga una escalada de calor intenso hasta el jueves

Los termómetros escalarán paulatinamente hasta los 32ºC que alcanzará la bimilenaria el próximo jueves

Las tormentas volverán a Astorga y las comarcas la próxima semana

Se espera que las temperaturas mínimas bajen a mitad de semana aunque las máximas seguirán estando por encima de los 20ºC
Imagen post Paseo Blanco de Cela calor temperaturas primavera

Suben las temperaturas: Astorga espera más de 20º grados esta semana

El Domingo de Ramos los termómetros podrían alcanzar los 22º C y se espera una Semana Santa sin precipitaciones

Bustillo del Páramo registra una de las diez pluviosidades más altas del país

A Astorga le espera un fin de semana poco nuboso con temperaturas que oscilarán entre -1ºC y los 14 grados

Uso obligatorio de cadenas en la LE-126 a la altura de La Baña

La Agencia Estatal de Meteorología señala una jornada de lunes con protagonismo de lluvias y bajas temperaturas que darán una sensación térmica de hasta -2ºC

La nieve obliga al uso de cadenas en Foncebadón y La Baña

Está previsto que siga lloviendo al menos hasta finales de la próxima semana con una cota de nieve que rondará los 1.500 metros