Astorga

Santa Marta acoge dos campeonatos de tiro al plato y bolos maragatos

Ambos torneos forman parte del programa de las fiestas patronales y tienen inscripción gratuita en ambos casos
Presentación de los campeonatos de tiro al plato y bolos maragatos.

Las fiestas patronales de Santa Marta 2017 acogerán dos campeonatos, uno de tiro al plato y uno de bolos maragatos que se podrán disfrutar los días 21 y 26 de agosto, respectivamente.

Tiro al plato

El día 21, festivo en Astorga, entre las competiciones deportivas y actividades culturales se desarrollará el campeonato de Tiro al plato Santa Marta 2017. “Se trata de un campeonato muy importante, ya que se trata de una tradición que se estaba peridendo. Habrá dos categorías generales: robot y dobletes”, explicó Rodolfo Cabezas, representante del Club de tiro Campizos.

Para inscribirse en esta jornada competitiva es imperativo estar federado, y deberá llevar su arma y munición. El torneo se llevará a cabo en la carretera a Val de San Lorenzo, frente a la estación de servicio de la A-6. “Invitamos a todos los astorganos que vayan a verlo, pues es un torneo muy interesante para disfrutar”, añadió Cabezas. Las inscripciones se formalizarán antes de que empiece la competición a las 12,00 horas, que durará hasta que la luz del día dé buena visibilidad.

V Tirada de bolos maragatos

El sábado 26 de agosto se celebrará desde las 16,30 horas en la piedra de La Eragudina la V Tirada de Bolos Maragatos Santa Marta. “Tendremos varias categorías desde los 0 a mayores de 65 años, por lo que se colocarán a mayores una piedra portátil y una más pequeña para dar cabida a todos los jugadores”, puntualizó Amando Alonso, presidente del Club Deportivo de Bolos Maragatos.

La inscripción es gratuita y se podrá formalizar antes del inicio del torneo. Habrá trofeos para los primeros, segundos y terceros dentro de cada categoría: una categoría para niños de 0 a 8 años, una para jóvenes entre 9 y 14 años, una categoría de 15 a 65 años y una categoría para mayores de 65 años. El año pasado participaron más de un cenetar de personas y este año esperan superar ese número. “Se trata de un juego tradicional con una antigüedad de por lo menos 400 años, ya que una orden que data de 1601 prohibía jugar a los bolos maragatos antes de la misa dominical y en los días de fiesta, con penas de hasta 600 maravedíes”, añadió Alonso.