Ricardo Magaz reúne a expertos del crimen en una antología que desvela el lado más oscuro del ser humano

La obra está publicada por Eolas Ediciones y avalado por la Sociedad Científica Española de Criminología
Ricardo Magaz, autor del libro Detrás del crimen.

El profesor y criminólogo Ricardo Magaz lanza Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime, una antología que transforma expedientes reales en relatos literarios con una mirada profunda y crítica sobre la delincuencia. Publicado por Eolas Ediciones y avalado por la Sociedad Científica Española de Criminología, el libro reúne a una veintena de autores con doble perfil: profesionales del ámbito criminal —policías, jueces, detectives, criminólogos— y escritores con experiencia en narrativa, ensayo y análisis forense.

Cada capítulo de esta obra parte de un caso real vivido de cerca por su autor. El resultado es un recorrido escalofriante por crímenes que marcaron a la sociedad, contados con la precisión del testimonio directo y el pulso narrativo de quien conoce el terreno.

Magaz firma y coordina el libro, además de abrirlo con un capítulo titulado La banalidad del mal, en el que revisita cuatro casos estremecedores: la leyenda sin resolver del licántropo asesino Manuel Blanco Romasanta; el asesinato de Isabel Carrasco, en el corazón de León; el brutal historial de Francisco Javier Almeida, símbolo de la crueldad sin límites; y el crimen pasional de Rosa Peral, cuyo eco llegó incluso al cine.

La obra no busca alimentar el morbo, sino plantear preguntas incómodas: ¿Qué nos revela el crimen sobre nosotros mismos? ¿Está la maldad más cerca de lo que creemos? ¿Llevamos dentro ese “lobo dormido” que tan a menudo asoma en los relatos de esta colección?

Con prólogo del escritor y comisario Alejandro Gallo y epílogo del experto en inteligencia Jack D. Miller, Detrás del crimen es mucho más que un libro de casos: es una mirada coral al delito como reflejo social y psicológico. Una obra que combina experiencia sobre el terreno y calidad literaria para iluminar las sombras donde habita el crimen.

Portada del libro. “Detrás del crimen”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.