Bendecida la restauración del Cristo Yacente de la Vera Cruz y Confalón

Una comitiva de la Cofradía de la Vera Cruz y Confalón salió este Domingo de Ramos para llamar a cabildo a los braceros en previsión de las procesiones de Semana Santa

La Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón bendijo la restauración de Cristo Yacente, el paso de la cofradía astorgana que sale la madrugada del Viernes Santo y en la procesión del Santo Entierro. La más veterana y antigua de las cofradías astorganas no pudo mostrar en 2019 la restauración que muestra una imagen de Cristo más impactante por su realismo y el cromatismo orginal hallado bajo los posteriores arreglos en la imagen de Gregorio Español de 1613.

“La policromía original del siglo XVII se había tapado en el siglo XVIII porque todo se intentaba tapar para no asustar a la gente. La policromía original estba completa y es lo que han mostrado los restauradores. Se ve más realismo ahora en la talla, tiene más sangre, así como las marcas de ataduras en las muñecas. Muy pocas veces se ve tanta similitud con lo que estudios recientes de la Sábana Santa señalan, como por ejemplo el hecho de que solo con un clavo en la mano, Jesucristo no podría haber sido sujetado bien, por lo que tuvo que ser atado por las muñecas, por ello las marcas de ligaduras. También la posición de los dedos pulgares hacia dentro que vemos en la talla y que no es muy habitual en este tipo de representaciones”, explica este domingo José Antonio Juárez Seoane, juez de la cofradía astorgana.

La imponente talla ha sido restaurada en Simancas, en los talleres del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Castilla y León.

Llamada a los braceros

Una comitiva de la Cofradía de la Vera Cruz y Confalón salió puntual a las 13,00 horas desde la plaza San Francisco para llamar por las calles de la ciudad a todos los hermanos de la Cofradía llamándolos a Cabildo. A paso ligero, la comitiva recorrió la bimilenaria, campana en mano para convocar a los braceros para las actividades que se celebran durante la Semana de Pasión.