Num: 3287 | Lunes 20 de marzo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

¿Qué kit Arduino elegir para iniciarte en la programación de electrónica?

En este artículo, te explicamos que factores hay que tener en cuenta y las características de los principales kits de Arduino disponibles

Closeup shot of male hands testing electric current voltage in circuit board of disassembled laptop using multimeter tool on table in maintenance shop

Aprender a programar con Arduino es apasionante y sencillo, pero requiere tiempo que dedicarle e instrumentos para poder trabajar en el proyecto que queremos. Al ser Arduino una de las placas de programación más fáciles para formarse y trabajar en labores de maker, es usada en multitud de proyectos, y de esa variedad nace la necesidad de contar con kits con los elementos necesarios para empezar en la programación de electrónica.

No es estrictamente necesario empezar a trabajar con un kit de Arduino, pero sí es una posibilidad que se tiene al alcance. Una opción mucho más recomendable que empezar con la placa Arduino sin más, ya que el kit trae consigo todos los componentes básicos para sacar adelante el proyecto.

Ahora bien, el tipo de accesorios que traiga el kit dependerá de las funciones para las que se quiera emplear Arduino, y ahí empieza la primera pregunta importante: ¿qué kit de Arduino elegir?

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un kit de Arduino

Básicamente, estos son los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el kit Arduino más apropiado:

  • Función. Es lo primero en lo que se fija un programador o aprendiz. Dependiendo de qué clase de proyecto se quiera sacar adelante, se elegirá un kit u otro. No es lo mismo aprender desde cero que trabajar en la implementación de aplicaciones IoT o la creación de redes de sensores. Para cada proyecto hay un kit, como cuenta Luis Del Valle en ProgramarFacil, su portal de divulgación y formación con multitud de contenidos para extraer todo el potencial al kit.
  • Características de la placa Arduino incluida. Todas las placas Arduino comparten la misma base, pero las características técnicas de todas ellas son algo diferentes. Esas particularidades nacen del deseo de simplificar y facilitar algunas acciones de los makers, así que es conveniente conocer qué tipo de placa Arduino se adapta mejor a lo que se quiere hacer.
  • Número de componentes. Es un aspecto importante. Algunos kits tienen poco más de 25 componentes, mientras que otros casi alcanzan los 40.
  • Precio. Aunque el precio varía en función del tipo de placa Arduino que incluya el kit y del número de componentes que incluya, siempre se habla de una horquilla bastante ajustada. Programar con Arduino siempre ha sido barato y lo seguirá siendo, aunque se haga uso de un kit, porque la compra de los componentes por separado saldría por un precio más elevado.

Características de los principales kits de Arduino disponibles

Aunque es conveniente consultar la lista completa de componentes de cada kit para tener la certeza de que se va a poder trabajar sin problemas, estos son los kits de Arduino más comunes disponibles en el mercado:

Arduino Starter Kit.

  • El más popular de todos.
  • Es multilenguaje, con versiones en múltiples idiomas.
  • Pensado para los recién llegados a la programación electrónica.

Kit de iniciación Arduino UNO R3.

  • No trae la placa Arduino original, sino la R3, una compatible.
  • Tiene más componentes que el Starter Kit.
  • Su precio sobrepasa ligeramente los 20 €, siendo de los más baratos.

Elegoo UNO Super Starter Kit.

  • Basado en Elegoo UNO R3, un clon de Arduino UNO.
  • Incluye 24 lecciones con software Arduino IDE, explicación del funcionamiento de los sensores y sencillos sketch para iniciar proyectos.
  • Es lo bastante fácil para los novatos, y lo bastante completo para los expertos.

Arduino Student Kit.

  • Perfecto para familiarizarse con los conceptos de electrónica, programación y codificación.
  • Con lecciones paso a paso.
  • Incluye base para Arduino UNO y tester.

Arduino Sensor Kit.

  • Cuenta con módulos precableados en la placa base.
  • Basta con conectar Arduino al Shield para llevar a cabo mediciones.
  • Es un kit especialmente diseñado para programadores interesados en la electrónica y la programación, así como para quienes busquen recopilar datos a través de mediciones.

Cómo conocer Arduino más a fondo

Durante el proceso de formación, va a resultar fundamental ampliar los conocimientos sobre Arduino, sus funcionalidades, sus prestaciones y sus posibilidades. Con el tiempo y la experiencia acumulada, será cada vez más fácil llevar a cabo proyectos más complejos.

El primer paso para conocer qué ofrece exactamente cada placa de Arduino es consultar sus especificaciones en Arduino.cc, la web oficial de Arduino, que cuenta con toda la información de hardware y software de Arduino, así como con toda la documentación para empezar a programar, ejemplos de built-in y referencias. También se accede desde su web al foro de la comunidad, al canal de Discord de Arduino y a los grupos particulares.

Eso, además de mejorar la toma de decisiones a la hora de escoger la mejor placa de Arduino para empezar con la programación de electrónica, es una buena base a la hora de ampliar conocimientos sobre cómo programar con Arduino y extraer todo el potencial a la placa.

Recurriendo a un curso de programación como el que Luis Del Valle ofrece en ProgramarFacil, es posible llegar a formarse hasta niveles avanzados en el mundo de la programación y la electrónica, desarrollando nuevas habilidades y creciendo como maker.

El portal de divulgación que lleva Luis Del Valle se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo, ameno y cercano, haciendo que conceptos complejos sean asimilados de la manera más simple posible. Eso ayuda a fragmentar ideas para asimilarlas una a una, avanzando paso a paso en el proceso de aprendizaje y usando constantes ejemplos prácticos para combatir el miedo al error.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explicito marcando la aceptación de los terminos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: redaccion@astorgadigital.com

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.