Programa del VIII Concurso Nacional de Torrijas de Astorga

Astorga se convierte de nuevo en la capital de las torrijas desde este sábado 25 hasta el lunes 27 de marzo. 50 participantes presentarán sus elaboraciones para que el jurado compuesto por nueve reconocidos profesionales, algunos con estrella Michelin, adjudique los premios en cada una de las modalidades
Imagen de la Academia Leonesa de Gastronomía

A partir de este sábado 25 de marzo, Astorga se convierte nuevamente en la capital nacional de las torrijas. El VIII Concurso Nacional de Torrijas, organizado por la Academia Leonesa de Gastronomía aterriza en la bimilenaria. Durante dos días, el Seminario Mayor será sede del Concurso que llegará precedido de una feria gastronómica con productos agraimentarios de la provincia.

50 participantes presentarán sus elaboraciones para que el jurado compuesto por nueve reconocidos profesionales, algunos con estrella Michelin, adjudique los premios en cada una de las modalidades (Torrija tradicional, Torrija innovadora, Torrija salada y Torrija Truvia (stevia))

En esta edición, hay dos cambios importantes. Por un lado, se otorgarán 5.000 euros en premios (las torrijas ganadoras recibirán una cuantía de 1000 euros, el finalista de cada categoría recibirá 300 euros y una estancia en Casa Pepa y el finalista de la categoría Truvia se le obsequiará con un año gratuito de productos), la feria, que se desarrollaba el domingo y lunes, pasa a celebrarse el sábado y el domingo, ya que el lunes será el concurso: “Este cambio lo hacemos porque de esta manera se aprovecha todo el fin de semana y los astorganos la pueden visitar. Además el lunes, los cocineros se pueden presentar porque descansan”.

Programa completo de VIII Concurso Nacional de Torrijas

Sábado 25 de marzo

11 horas – Apertura

11:30 horas – Degustación de cecina en el stand de IGP Cecina de León. Actividad solidaria.

12 horas – Inauguración oficial de VIII Concurso Nacional de Torrijas con Autoridades

12:15 horas – Visita stands por las Autoridades.

12:30 horas – Degustación de Mantecada de Astorga IGP. Actividad solidaria.

13:30 horas – Showcooking “Torrijas sin aceite” AMC

14:30 horas – Cierre

17 horas – Apertura

17:15 horas – Charla Truvía: “El endulzante de Stevia sustituto del azúcar”.

17:45 horas – Degustación de Torrijas Solidarias.

18 horas – Exhibición de Corte a Cuchillo por el Maestro Cortador Agustín Risueño con Jamón de Cecinas Nieto. Actividad solidaria.

19 horas – Emilio Blanco: “Nutrición Alimentación Saludable”.

20:30 horas – Cierre

21 horas – Cata Guía Gourmet de León en el Hotel Ciudad de Astorga.

Domingo 26 de marzo 

11 horas – Apertura

11:30 horas – Actividad IGP Mantecada de Astorga y Chocolates Santocildes. Actividad Solidaria

12:30 horas – Presentación libro “Mis recuerdos. El aroma de tus guisos” Dosi Nistal

13:30 horas – Cata-Maridaje Chocolates Santocildes y Cervezas BrewIndie

14:30 horas – Cierre

17 horas – Apertura

17:15 horas -Astorga Ciudad del Chocolate. Orígenes, Historia y Actualidad. Roberto Prieto (Téc. Turismo Ayto. Astorga)

18 horas – Showcooking La Huerta de Fresno

18.45 horas – Degustación de Torrijas Solidarias

19 horas – Cata-Maridaje Té Pharmadus y Chocolates Santocildes

20:30 horas – Cierre Feria

Lunes 27 de marzo 

10 horas – Comienzo del VIII Concurso Nacional de Torrijas 2023

14 horas – Pausa para almorzar

16 horas – Se reanuda el VIII Concurso Nacional de Torrijas 2023

18 horas – Fin del Concurso

19 horas – Entrega de Premios

20 horas – Clausura del VIII Concurso Nacional de Torrijas 2023