Opinión

Políticos en el Faro Astorgano

Asistimos desde hace semanas a una serie de noticias, sucesos, que han roto la tranquilidad de Astorga y sus comarcas. Con los pueblos llenos de visitantes, entre la alegría de las fiestas veraniegas se han colado las conversaciones (pinchadas entre otras por la Policía Nacional en el transcurso de la Operación Enredadera y hechas públicas al levantarse el secreto de sumario) de lo acontecido en el periódico que venía siendo el orgullo de Astorga: El Faro Astorgano.

Mantener casi 40 años un diario de papel, en pleno siglo XXI,  en una localidad pequeña y casi sin industria y audiencias -por aquello de la bajada de población- ha sido un mérito indudable de sucesivos gestores, pero que ahora se ha visto ensombrecido por un personaje de ‘sainete’ y por sus acólitos, que han puesto en peligro la publicación.

A la utilización de una empresa informativa para fines particulares o empresariales se han venido uniendo las mentiras de ‘El Patatero’, entre ellas el acusar en asamblea societaria del periódico al Consistorio como causante de sus importantes pérdidas económicas. Mentiras porque, según la información oficial y legal sobre los emolumentos publicitarios municipales, el Faro Astorgano fue el segundo medio (después del Diario de León) que más publicidad recibió del Ayuntamiento de Astorga en 2017, con un importe superior a los quince mil euros, y eso sin cumplir la obligada norma para el resto de los medios de comunicación de contar con un empresa acreditada que audite sus audiencias.

En sus acusaciones al Ayuntamiento, eso es al equipo de gobierno encabezado por el acalde, Arsenio García, ‘El Patatero’ se vio acompañado de dos extraños compañeros de viaje, consejeros ambos del Faro: el secretario comarcal del PP, Jacinto Bardal (quien no se tomó nada bien que Arsenio García le relevara como candidato del PP en las municipales), y el concejal del PSOE, Tomás Álvarez, cuyos nombres ahora se ven ahora ‘manchados’ (no dudamos que injustamente) por las palabras de a quien en su día apoyaron, creyéndose, en el mejor de los casos, sus mentiras.

De hecho, el Grupo Municipal Socialista, sigue a día de hoy defendiendo lo indefendible: que el el Faro bajo la presidencia de El Patatero mantuvo una “actitud independiente”, todo ello mientras la Policía sostiene que se utilizó como arma contra cargos públicos.  

Así las cosas, no queda más que hacerse la siguiente reflexión: si los consejeros del Faro Astorgano son políticos, ¿cómo diferenciar hasta dónde llegan sus intereses personales o los de su partido o grupo y hasta donde los del periódico?

Está claro que los políticos deben salir del Consejo de Administración del Faro Astorgano, se llamen como se llamen o pertenezcan al partido que sea, como sucede en cualquier otro medio de comunicación, y ello con un único motivo, el bien de la publicación.

ADEditorial

Recent Posts

El Ayuntamiento de Astorga solicita subvenciones para la contratación estival de 20 personas

Ya se han contratado cuatro peones de obras, nueve peones de jardines, tres auxiliares de…

3 minutos ago

Astorga acoge con gran éxito el II Torneo de Pádel Plaza Mayor

El torneo ya supera las 170 parejas 'amateur' y espera superar los 200 federados que…

14 minutos ago

El PP propone recuperar la línea ferroviaria de la Ruta de la Plata antes de 2040

La línea pasaba por Astorga, una de las localidades históricamente conectadas por esta ruta ferroviaria,…

35 minutos ago

Transportes adjudica por 12,3 millones la rehabilitación de la A-6 en el Puerto de Manzanal

Los trabajos se realizarán en la calzada sentido Madrid, entre los kilómetros 335 y 355,…

46 minutos ago

El Juzgado anula la retirada de una subvención al Ayuntamiento de Valderrey

La subvención de la Diputación iba destinada a la rehabilitación de los consultorios de Barrientos…

3 horas ago

Lagunas de Somoza impulsa un verano cultural

La localidad llega con una propuesta estival que incluye pintura, escultura, cine, música y una…

3 horas ago