Num: 3473 | Viernes 22 de septiembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Opinión


12 de octubre de 2015

Perder el miedo


Licenciado en CC de la Información por la Universidad de Navarra. Especializado en Comunicación Política. Tertuliano y columnista en diversos medios.


La denuncia de la concejal de Izquierda Unida en Ponferrada, Rebeca Nieto, sobre un presunto acoso y machismo sobre su persona por parte del coordinador comarcal de la formación comunista no deja de recordarnos aquella frase del Evangelio en la que se dice: «quien esté libre de culpa que tire la primera piedra». El hecho en sí, hasta que no se demuestre lo contrario, deja al dirigente Emilio Nieto contra las cuerdas y ha provocado que este puente no haya habido descanso ni tregua en IU del otro lado del Manzanal, ruedas de prensa incluidas.

Lo cierto es que escuchar y ver a Rebeca Nieto, sus lágrimas y sus palabras como un gesto de desesperación, rabia contenida y dosis de pudor al tener que enfrentarse a los flashes de los medios de comunicación, nos recordó a los malvados periodistas un hecho acaecido con otra edil, en aquel caso del Partido Popular, con un discurso y gestos similares. ¿Se acuerdan ustedes del caso Nevenka?

La concejala no pudo evitar emocionarse al término de la rueda de prensa

Tradicionalmente, la extrema izquierda y cierto filofeminismo del más centrado Partido Socialista se han apropiado para sí de la bandera que aboga por los derechos de la mujer. A tal extremo ha llegado esta auténtica guerra como grupo de presión que el centro derecha siempre ha vivido acomplejado, como si no tuviese sitio en las manifestaciones y actos pro derechos de la mujer. Y no es así.

La primera moraleja que deberíamos obtener de esta noticia, que está moviendo de sus sillones a la vieja estructura del comunismo berciano, consiste en comprender que no existen formaciones políticas inmaculadas porque todas cuentan en sus filas con seres humanos, y con éstos, sus defectos y virtudes.

rojo

 

La segunda cuestión radica en arrancar de una vez por todas el negocio y el discurso que algunas dirigentes políticas hacen de la guerra de géneros. Instaladas en la reclamación perpetua, la afrenta constante y el discurso de trincheras guerracivilistas con amenazas incluidas para quien ose dudar; no es precisamente un camino de reconciliación, ni con las parejas del sexo o condición que tengan, ni con el resto de partidos políticos. El día en que una concejala de Servicios Sociales del PP presidiera un acto de repulsa, por ejemplo, de las mujeres que mueren a manos de sus parejas, ¿qué sucedería? Mucho nos tememos que el reducto-negocio-discurso se defendería con uñas y dientes porque, en el fondo, se les habría hurtado no sólo su espacio, sino su protagonismo.

En todo caso, la cuestión de fondo, que es la que debería importar,  el acoso de cualquier tipo y género, tiene que ser condenable y erradicado de nuestra sociedad con sana educación y justicia eficaz.

Print Friendly, PDF & Email
FIJO NOTICIA DESKTOP
FIJO NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
EMPLEO ASTORGA
RANDOM NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DEKSTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
la encuesta

¿Qué problema ve mayor en Astorga?

Cargando ... Cargando ...
PROGRAMACION TV
Programación TV
ADSENSE CUADRADO ASTORGA 01
OPINIÓN
VENTA FINCA

ROBAPAGINAS THEMONEYTIZER
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.