El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, situó hoy como objetivo de las políticas del reto demográfico el cierre de la brecha social y territorial y el desarrollo del medio rural, así como la apuesta por las oportunidades de los jóvenes, que admitió sufren una triple crisis sanitaria, social y económica.
Durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa para hacer balance del año, Pedro Sánchez destacó la importancia del reto demográfico, algo que aseguró es “muy necesario” abordarlo desde el Ejecutivo central para afrontar las futuras pandemias, que como la del COVID-19, llegarán a España en el futuro.
Esto, añadió el presidente del Gobierno en su intervención inicial, ayudará al país a tenerlo “mucho mejor preparado” para afrontar una crisis sanitaria como la del coronavirus. Además, defendió la necesidad de que todas las administraciones se impliquen en este reto, con el objetivo de superar las desigualdades y no ahondar más en esta situación, dándola por superada.
Por ello, el presidente del Gobierno abogó por el cierre de la brecha social y territorial, el desarrollo del medio rural y en la apuesta por los jóvenes, por ser una cuestión de justicia con las nuevas generaciones.
Cumplimiento
Pedro Sánchez presumió de que en el primer aniversario de la coalición entre PSOE y Unidad Podemos ya han cumplido un tercio de los compromisos adquiridos a pesar de la pandemia.
Sánchez hizo balance del año y presentó el informe ‘Cumpliendo’, elaborado a modo de rendición de cuentas es con “un análisis del estado de todos y cada uno de los compromisos adquiridos y de la labor del Gobierno desde el inicio de la legislatura” y a la que se han sumado otros adquiridos tras la pandemia.
Explicó que de los 1.238 compromisos contraídos, 428 específicos proceden del acuerdo con Unidas Podemos en el programa del Gobierno de coalición; y que “a día de hoy, se han cumplido un 20,3 por ciento de ellos”.
“Con posterioridad a la investidura se han incorporado un total de 92 nuevos compromisos, y muchos de ellos integran nuevos desafíos motivados por la COVID-19”, añadió. Sánchez aseguró que “ya hemos cumplido un 23,4 por ciento de ellos”, pero “prevemos que en el próximo semestre se llegue al 32,6 por ciento, es decir, un tercio del total en, aproximadamente, un tercio del mandato”.
Por ello, si se suman los compromisos que se han cumplido a día de hoy a aquellos en los que se está ya trabajando, el Gobierno destaca que ya ha puesto en marcha un 90,9% del total de los compromisos adquiridos como Gobierno de coalición.
El presidente afirmó que “por compromiso” se entiende “toda aquella obligación, promesa o manifestación de voluntad expresada por el Gobierno de forma explícita con el fin de responder ante una necesidad o problema público específico”. En esta línea, ensalzó que los Presupuestos Generales del Estado han permitido al Gobierno avanzar “de manera directa en el 33 por ciento de los compromisos adquiridos”.
Por el contrario, Sánchez expuso que han decaído siete de los compromisos “por una causa justificada”. El presidente ahondó en que este análisis que realiza por primera vez un Ejecutivo no es un “recuento de logros, sino una radiografía completa, honesta,y objetivo del trabajo ya realizado”.