Organizaciones de mujeres católicas celebran en Astorga su jornada anual

La celebración de este año, preparada por la Región de América Latina y el Caribe, estuvo presidida por Avelino de Luis Ferreras. La colecta durante el acto ascendió a 43 euros, que, junto con las donaciones realizadas en todo el mundo, se destinarán a apoyar los fines de la organización

El pasado jueves 5 de junio, bajo el lema ‘Apoyar, acompañar, animar a la familia’, las organizaciones de mujeres católicas presentes en la diócesis de Astorga —Acción Católica, ANFE y Manos Unidas— celebraron su jornada anual en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima. Esta actividad se realizó en comunión con todas las organizaciones femeninas católicas del mundo, unidas bajo la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC).

La UMOFC, que agrupa a más de cien organizaciones de todos los continentes, tiene como objetivo promover la presencia, participación y corresponsabilidad de las mujeres católicas tanto en la sociedad como en la Iglesia. De esta forma, busca que puedan cumplir su misión evangelizadora y contribuir al desarrollo humano. Esta diversidad cultural y geográfica se considera la riqueza del colectivo, que, trabajando conjuntamente, testimonia el amor de Dios y manifiesta el rostro maternal de la Iglesia.

La celebración de este año, preparada por la Región de América Latina y el Caribe, estuvo presidida por Avelino de Luis Ferreras, consiliario de ANFE (Adoración Nocturna Femenina de España). Durante la ceremonia, su homilía ayudó a los asistentes a profundizar en la oración y el recogimiento.

La colecta realizada durante el acto ascendió a 43 euros, que, junto con las donaciones realizadas en todo el mundo, se destinarán a apoyar los fines de la organización: la implementación de las resoluciones adoptadas en la Asamblea, el fortalecimiento de la formación de las mujeres, la promoción de su voz, así como el desarrollo de proyectos para la evangelización y el apoyo a los más vulnerables.

En este Año Jubilar 2025, las participantes acogieron la invitación del Papa Francisco a ser peregrinas de la esperanza, avanzando unidas hacia un futuro de renovación y unidad, amparadas bajo la protección maternal de María, Reina de la Paz y patrona de la UMOFC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.