Num: 3473 | Viernes 22 de septiembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Opinión


11 de mayo de 2023

Mi primer director


Licenciado en CC de la Información por la Universidad de Navarra. Especializado en Comunicación Política. Tertuliano y columnista en diversos medios.


Escribo estas rápidas notas atropelladas por las prisas y el «fru frú» que la campaña electoral municipal nos ha impuesto a los que andamos en esto de la información y la política. Son unas letras teñidas de negro, o quizás de un azul oscuro, como el de la tinta que tanto nos unió a don José Anta Jares y a mí. A estas horas, su cuerpo yacerá en su localidad natal gallega de Lamalonga, donde hace 91 años vino al mundo. Para unos «don José», para otros «Anta Jares», sea como fuere tuve la suerte de conocerlo como eterno director del semanario diocesano «Día 7», publicación a la que llegué tras ganar diversos concursos de redacción, cuento y periodismo, entre los más destacados aquellos de Coca Cola, Padre Isla, Cáritas… Don José Benito, el redactor jefe que me conocía desde que vine a este mundo y de la parroquia de San Bartolomé de donde era coadjutor, me había reclutado para la lista de colaboradores del semanario y publicación estrella, junto con Radio Popular, de la comunicación diocesana.

Anta Jares se me parecía un hombretón serio, de esos a tener muy en cuenta e incluso en algún que otro contacto me parecía que más que consejos me ofrecía consignas para que pensara en ellas y luego las aplicara en mis torpes escritos de niño mayor, adolescente. E. Celemín, que era el pseudónimo de don José Benito, me insistía en que todas esas conversaciones que teníamos en el paseo posterior tras el altar y sobre la muralla que allí espera en San Bartolomé o en los domingos de misas rurales como monaguillo y acompañante por toda la Maragatería, las pusiera por escrito. Y yo, buenamente, hacía lo que podía. Escribía y filosofaba sobre cuestiones muy existencialistas y el eterno debate de mantener la Fe y ser un cristiano en un mundo lleno de contradicciones y obstáculos, también alegrías, cómo no.

Si a doña Milagros como primera maestra me enseñó con doña Angelita las primeras letras, sobre las cuales edificaría mi vida y mi aportación a la sociedad, fueron don Pedro en Blanco de Cela y al tándem don José Benito y don José Anta Jares los que me encauzaron en esto del periodismo más formal.

Tuve mi ruptura, claro que sí. Y así lo hago saber en mi libro «Reflexiones de un adolescente cristiano«, que no es sino una recopilación de artículos publicados en Día7 y que algún ejemplar quedará en la Librería El Progreso de Astorga, en la Diocesana de Ponferrada y hasta lo he visto en Amazon, vivir para ver. En él hay dos partes bien diferenciadas, como las dos etapas de colaborador de don José Anta Jares. La primera como redacciones de escolar, la ruptura con la autoridad de todo tipo y de rebelión adolescente -también con mis mentores- y la de vuelta del hijo pródigo, en esta ocasión ya como estudiante universitario de Periodismo, ahora Comunicación, en la querida Universidad de Navarra. A partir de entonces, el director de Día 7 y docenas de cargos de la curia diocesana más, lo cierto es que nos hicimos buenos amigos y el trato fue siempre fructífero para el más necesitado de consejo y palabra, o sea yo, porque escuchar es una de las cosas que según te vas haciendo mayor te vas dando cuenta que más necesitas en cualquier orden de la vida.

Horas de repaso en el hemeroteca, analógica, de Día 7, nos permitieron a don José Anta y a mí hablar y hablar. Cuánto sabía este hombre y qué poca importancia se daba. Y siempre con semblante sonriente y de gran sentido del humor. Presidió la presentación de mi librito que prologó otro gran comunicador del Obispado, don José María Álvarez, durante mucho tiempo director de la COPE de Astorga y Delegado de Medios, quien más tarde coincidiría conmigo al tener el honor en Madrid de ofrecerme su presidente Coronel de Palma, la dirección de Popular TV Noroeste de la que también fui, con permiso del director regional de COPE y gran compañero, Luis Jaramillo, delegado en Castilla y León hasta que se reconvirtió en 13Televisión. Nunca entendí porqué nuestro obispo Camilo no depositó tan bonito proyecto en don José Anta Jares o don José María Álvarez para el Consejo de Administración. Quizás el vil metal recorría la Calle del Carmen a veces por encima de las cuestiones religiosas, pero «a Dios lo que es de Dios y a César lo que es del César». En todo caso, la presentación del libro con la presencia de personalidades del Obispado, de la sociedad astorgana, de los compañeros de los medios de comunicación y de la clase política de la zona cerró con la bendición de don José Anta Jares una etapa de mi vida y de mis balbuceos periodísticos en la que siempre él va a estar presente y por la cual hoy le escribo este artículo de agradecimiento, de recuerdo y de oración. Seguró que ya estará en la casa con el Padre.

*Cargos de don José Anta Jares:

(5/09/1961) Vicerector del Seminario Mayor.

(13/09/1961) Profesor del Seminario Mayor y Prefecto General de Estudios.

(1/06/1962) Delegado Diocesano de Vocaciones.

(14/08/1962-1968) Rector del Seminario Mayor.

(16/12/1963) Juez Prosinodal.

(10/12/1964) Colaborador de la Comisión Diocesana de Liturgia, Música y Arte Sacro.

(24/09/1968) Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana.

(24/09/1968) Vocal del Patronato del Colegio «Santa María, Madre de La Iglesia» de Astorga.

(23/10/1968) Presidente del Consejo de Disciplina de los Seminarios Diocesanos.

(14/11/1968) Director de «Día 7» durante más de 40 años.

(16/05/1969) Canónigo de la S.A.I. Catedral;

(11/10/1977) Chantre.

(8/03/1976) Viceconsiliario Diocesano del Movimiento de Cursillos de Cristiandad.

(30/10/1976) Consiliario de la Comisión Diocesana de Mujeres de Acción Católica.

(3/10/1977) Delegado Episcopal del Movimiento de Cursillos de Cristiandad y Consiliario del Secretariado Diocesano.

(8/10/1980) Delegado Episcopal de Fe, Evangelización y Catequesis.

(8/10/1980) Consejo Diocesano de Acción y Coordinación Pastoral.

(18/11/1980) Juez Prosinodal.

(28/03/1981) Enc. La Carrera y Fontoria.

(24/05/1993) Enc. Vanidodes y Benamarías.

(27/10/1981) Secretario del Consejo Diocesano de Acción y Coordinación Pastoral.

(7/01/1985) Delegado Diocesano de Fe, Evangelización y Catequesis.

(16/04/1990) Miembro de libre designación del V Consejo Presbiteral.

(4/06/1990) Arcipreste de Cepeda.

(17/01/1992) Miembro nato del I Consejo Pastoral Diocesano.

(18/04/1994) Presidente de la Comisión para el Estudio Histórico de D. Ángel Riesco Carbajo.

(21/10/1998) Capellán del Asilo, Hermanitas de los Ancianos Desamparados.

(17/07/2012) Actuario-secretario del Tribunal para la beatificación de Sor Celina.

(28/09/2015) Confesor ordinario de la comunidad de Sancti Spiritus;

(16/07/2021) Jubilado.

Print Friendly, PDF & Email

Esta entrada tiene 1 comentario(s).

  1. Una persona maravillosa, un sacerdote entregado a su sacerdocio, amigo de sus amigos, servicial, nunca podre olvidar toda la ayuda que tuve, D. José, siempre le recordaré,, desde el cielo sigue pidiendo por todos, el Señor te escuchará,, eras único, D. E. P

Los comentarios han sido cerrados.

FIJO NOTICIA DESKTOP
FIJO NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
EMPLEO ASTORGA
RANDOM NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
RANDOM NOTICIA DEKSTOP
RANDOM NOTICIA DESKTOP
la encuesta

¿Qué problema ve mayor en Astorga?

Cargando ... Cargando ...
PROGRAMACION TV
Programación TV
ADSENSE CUADRADO ASTORGA 01
OPINIÓN
VENTA FINCA

ROBAPAGINAS THEMONEYTIZER
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.