El Atlético Astorga cierra una temporada dorada en la que se ha proclamado campeón de liga y ha logrado su ascenso a Segunda RFEF.
Manuel Ortiz, presidente del club, desgrana en esta entrevista las claves del éxito, las expectativas y directrices para la próxima categoría, el desafío de la Copa del Rey o los objetivos deportivos para la próxima temporada, entre otros. Además, revive la emocionante celebración junto a una afición entregada que tiñó de verde las calles de Astorga.
Ahora que ya han pasado unos días de la euforia inicial, ¿cómo está el equipo tras la consecución de la liga y el ascenso a Segunda RFEF?
Vamos aterrizando poco a poco, la euforia y la alegría ya han pasado y ahora sabemos lo que viene. Estamos centrándonos en preparar la próxima temporada, en una nueva categoría. Como no tenemos experiencia en ella estamos mirando el funcionamiento de la misma y leyendo la normativa de competición.
¿Cómo vivisteis la celebración con la afición?
Fue muy bonito vivir esos momentos de euforia y de alegría. Ver que la gente, la afición, lo disfrutó tanto es una satisfacción para nosotros.
¿Cuáles consideras que han sido las claves de esta temporada histórica del Atlético Astorga?
Siempre influyen muchos factores. Creo que las claves han sido que ha habido un buen equipo, con jugadores ilusionados, y un cuerpo técnico que ha estado a la altura y les ha sabido dirigir. Es verdad que, como en todo, también se necesita un poco de fortuna.
Las temporadas siempre transcurren con altibajos, íbamos muy bien y tuvimos un pequeño bajón y al final de la primera vuelta volvimos a recuperar. Ahora en el final, no se si porque empezaron a temblar un poquito las piernas, tuvimos otro pequeño bajón, y nos llegó ese toque de suerte cuando más lo necesitábamos, ya que el Tordesillas pinchó y nosotros no fallamos obteniendo finalmente el ascenso.
De cara a la próxima temporada, ¿que supone el cambio de categoría a nivel económico o de infraestructura?
Cambios importantes no habrá. Sí que es verdad que, por ejemplo, el estadio necesita algunos arreglos y el Ayuntamiento ya está detrás de ello, no porque lo exijan sino porque creo que son necesarios. También está la ampliación de las gradas bajo techo, para lo que hay un proyecto y ya está concedida la ejecución de la obra.
Respecto al tema económico, el presupuesto creo que tiene que aumentar, mínimo, entorno a 100.000 euros para poder competir. Son más gastos en todos los sentidos porque aumentan los viajes, tenemos que movernos más, creo que estaremos encuadrados en el grupo de Galicia, Castilla y León, Cantabria y Asturias. También aumentan las fichas profesionales, los jugadores también cobran más…
También tenemos en cuenta las ayudas que tendremos al jugar la próxima temporada la Copa del Rey, el dinero que aporten las instituciones, también entiendo que habrá mas socios y habrá que subirles algo, bajará más gente al campo al estar en una categoría superior y las empresas creo que también nos den algo más. Así, colaborando entre todos conseguiremos el montante final.
¿Qué objetivos deportivos tenéis de cara a la próxima temporada?
Mantenerse en la categoría y lograr hacer un equipo sostenible en Segunda RFEF, aunque sabemos que es complicado porque son solamente 18 equipos y bajan de categoría 5.
Respecto al equipo, ¿hay alguna posición que queráis reforzar?
El entrenador está todavía planificando el equipo y, cuando lo tenga, el director técnico se pondrá a trabajar en ello. Está todavía en estudio.