Uno de los objetivos más claros al hacer turismo es disfrutar de la historia. Igual que hay quien gusta de la arquitectura en particular, de la gastronomía o la naturaleza o quien viaja para practicar idiomas, la historia es sin duda, una de las grandes protagonistas en los viajes.
Por este motivo, en esta ocasión hemos dedicado tiempo en encontrar aquellos destinos históricos del mundo más impactantes extraídos de esta web y de los cuales vas a volver realmente pleno por ser, además, espectaculares.
Destinos históricos imprescindibles
Egipto, Alejandría, China, Reino Unido… Hay muchísimos lugares que nos dejamos hoy en el tintero pero es que el top escogido no tiene competencia.
Machu Picchu, Perú
Bastante clásico debido a su importancia en la historia más antigua como máximo exponente el Imperio Inca y, en general, de la situación religiosa del momento entre tribus.
El Machu Picchu, de no especial fácil acceso, se descubre en un promontorio entre la montaña homónima y Huayna Picchu al comenzar el siglo XX. Es por este motivo que aún queda mucho por descubrir e, igualmente, muchísimo turista interesado en “acercarse” a disfrutarla.
Es una ciudadela de piedra con cuantiosas edificaciones de índole religioso, algunas casas nobles y que sirvió de refugio cuando los españoles se acercaron hostilmente a Cuzco.
Lo ideal es subir por el Camino Inca uniendo Cuzco con Machu Picchu. Y si lo haces con guía, obviamente, aprenderás muchísimo.

Tikal, Guatemala
Si prefieres conocer más de los Mayas, viaja hasta Tikal, otras ciudad hecha también en piedra, en la selva del Petén, en Guatemala.
La espectacularidad del sitio es impredecible, superando toda expectativa. Su construcción/excavación comienza en el siglo IV a.C pero va creciendo durante siglos. El máximo apogeo de Tikal se da un milenio después y su abandono aún no está esclarecido, pero los apuntes indican que una sequía junto con la sobrepoblación fueron causantes de que se diesen cada vez mayores dificultades para vivir.
La ciudad en sí es un complejo de avenidas enormes, una acrópolis con casas nobles, zonas de juego, construcciones piramidales para rendir culto y demás elementos que conforman una ciudad bastante avanzada. Como punto curioso, seguramente hagas tu visita acompañado de algún mono araña.
Lalibela, Etiopía
Este es un país que lo sufrió en primera persona la colonización, lo que implica que su cultura y sus características se mantengan muy vírgenes. A ello ayuda también su ubicación, a 2600 metros al altitud entre montañas que esconden bastante bien el lugar. Así, no sólo disfrutas de la historia sino de un recorrido interesante y de unas vistas increíbles desde antes de llegar.
Lo más destacable, obviando lo anterior, es que tiene muchísimas iglesias excavadas en roca datadas del los siglo XI y XIII en su mayoría, destacando Bet Abba Libanos, Bet Maryam y Bet Danaghel.

Los templos de Angkor, Camboya
Para conocer más sobre el budismo y contemplar cuan grandiosos fueron los khmer tienes que ir a Camboya, concretamente a los templos de Angkor. La forma más sencilla de llegar es trasladarse primero a Siem Riep y desde allí hacer el recorrido en motocicleta.
Estos se encuentran casi perdidos en la frondosa selva de la zona y el contraste entre ambos elementos es un placer visual. Los templos son del siglo XII, como la ciudad, y aunque te parezca difícil de creer cuando veas el sitio, allí vivieron cerca de 500000 habitantes.
Egipto, la cuna de la civilización antigua
Es otro destino histórico imprescindible que no puedes dejar de visitar si eres un amante de la historia y las mejores posibilidades actuales para hacer un viaje organizado a Egipto.
A lo largo de las orillas del majestuoso río Nilo, se encuentran vestigios de una antigua gloria que aún asombran al mundo. Desde las icónicas pirámides de Giza hasta los templos de Luxor y Karnak, Egipto te sumergirá en el misterio y la grandeza de su pasado.
La ciudad de Alejandría, famosa por su Biblioteca de Alejandría, una de las bibliotecas más importantes de la antigüedad, es otro tesoro histórico que debes explorar. Fundada por Alejandro Magno, esta ciudad mediterránea ha sido un centro de conocimiento y cultura durante siglos.

Roma, Italia
Roma (e Italia en general) es un lugar con doble interés histórico, pues tuvo dos momentos importantes, el primero en el momento de expansión del Imperio Romano y el segundo con el renacimiento italiano.
Así, viajar a la capital del país, y, de poder, visitar algunos enclaves cercanos, hará que te empapes de historia por partida doble y con su correspondiente contraste, algo muy recomendable de disfrutar para comprender de primera mano los diferentes pensamientos.
Petra, Jordania
Desconocida para el mundo de Occidente hasta hace dos siglos, Petra tuvo una importancia indecible en la historia, siendo capital del reino Nabateo durante la antigüedad clásica, si bien, su fundación se dio bastante antes en el siglo III A.C por parte de los edonitas.
Situada en mitad de un valle fue todo un enclave para el comercio asiático y también excavada en piedra, es una auténtica belleza (la hacen llamar la Ciudad Rosa) y acompaña a la perfección para que tu viaje, además de histórico, sea aventurero y diferente, pues se encuentra entre paisajes desérticos.