Este martes ha llegado a la mayor parte de España la primera ola de frío después de dos años y durará al menos hasta el próximo jueves, con heladas en toda la península, salvo en casi todas las zonas con playa y en áreas del extremo sureste. Durante este fenómeno, los termómetros bajarán de -15ºC en puntos de los Pirineos y del Sistema Ibérico, y 40 capitales se congelarán, algunas de ellas incluso durante todo el día de mañana miércoles.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene las alertas por bajas temperaturas que en la zona de Astorga y las comarcas aledañas podrían descender hasta los -7ºC en las madrugadas del miércoles y del jueves.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) define ola de frío como “un episodio de al menos tres días consecutivos en el que como mínimo el 10 por ciento de las estaciones consideradas registran mínimas por debajo del percentil del 5% de su serie de temperaturas mínimas diarias de los meses de enero y febrero del periodo 1971 y 2000”.
Según un estudio de la Aemet, recogido por Servimedia, la última vez que se dio tal fenómeno fue entre el 30 de diciembre de 2014 y el 1 de enero de 2015, cuando afectó a 17 provincias y tuvo una anomalía térmica de -1,6ºC y una temperatura media promedio de -4,4ºC.
Desde entonces se han producido algunos episodios de bajas temperaturas invernales sin que la Aemet los haya catalogado oficialmente como ola de frío, hasta el que llega este martes.
La situación meteorológica cambió esta pasada madrugada por la entrada de una masa de aire frío polar procedente del interior de Europa, que traerá un acusado descenso de las temperaturas, nevadas en el norte y en zonas del sureste peninsular, y vientos fuertes, lo que acentuará la sensación térmica de mucho frío. De hecho, los termómetros marcarán temperaturas mínimas de entre 6ºC y 10ºC menos en 24 provincias respecto a ayer, lunes.