La primera eliminatoria de playoff de ascenso a Segunda B ya está en marcha. Al Atlético Astorga le toca cruzar más de media península hasta tocar El Estrecho. El Algeciras espera la visita de los maragatos en el Nuevo Mirador. El cuarto clasificado del Grupo 10 se coló en la promoción de ascenso gracias al punto que rescató ante el Castilleja en la última jornada del Campeonato. Pero ojo, es uno de esos cuartos que meten miedo; conocen bien la Segunda B, tienen una plantilla potente y bien balanceada, vienen de uno de los grupos más fuertes de la Liga y su afición los ha llevado en volandas esta temporada hasta meterlos en el playoff.

El Algeciras ante lo desconocido
El algecirismo apenas recuerda lo que era entrar en una fase de ascenso clasificados en cuarta posición. Desconfían de un pequeño equipo de provincias del que poco saben y sobre todo lamentan que la vuelta de la eliminatoria se juegue lejos del Estrecho. Esa será la principal baza de los hombres de Miñambres, el orden del sorteo les da la opción de cerrar el doble partido en casa, y con la Marea Verde animando puede ser decisivo.
Miñambres ha comentado a los medios gaditanos que el Algeciras es un equipo que “pese haberse metido al final en la fase de ascenso es un histórico, y tarde o temprano está llamado a ocupar el sitio que se merece”. Pero no podemos olvidar que es una eliminatoria y que puede pasar de todo. Lo peor para los maragatos este domingo será sin duda el largo desplazamiento. El Atlético Astorga saldrá temprano el sábado y se concentrará en un hotel de “La Bella Bahía” hasta el domingo, día del partido de ida. Pueden pesar las horas de viaje pero no es la primera vez que a los maragatos les toca irse lejos en un playoff. Al menos en esta ocasión Algeciras está dentro de la península.
Jugadores a seguir
Tanto en casa como fuera las miras están puestas en el hombre gol del Atlético Astorga. Roberto Puente, máximo goleador del grupo con 32 dianas, ha contribuido de forma directa a la presencia del club en la fase de ascenso. El delantero berciano ha destacado esta campaña por su efectividad; le hacen falta pocas ocasiones para hacer gol y sin duda pondrá su punto de mira en el Campo de Gibraltar. Javi Amor, Diego y Juan Bardal, el “cerrojo” del equipo, serán también piezas clave a tener en cuenta en la eliminatoria.

Los algecirenses no se quedan cortos de calidad. Su máximo artillero, David Camps, pichichi del Grupo 10 con 24 tantos llega en buen momento para la fase de ascenso. Fue el autor del último gol de la temporada que metió a los suyos en la tan deseada cuarta posición.

También habrá que mirar de reojo a Mané, un veterano del fútbol, que atesora la experiencia de sus años en Primera con Getafe y Almería. Por último destacaremos a Pablo Ganet, centrocampista internacional con Guinea Ecuatorial, compañero de filas de Zarandona que ha finalizado la campaña en un excelente momento de forma.

Soñando en verde
A cuatro días del encuentro la ciudad maragata ya está lista para encarar el primer bache del playoff. El verde es el color de moda en Astorga y todos los aficionados del club esperan con ansia que desde la otra punta de España, desde Algeciras lleguen buenas noticias en forma de goles. Mientras tanto Astorga sueña en verde.