Num: 3290 | Jueves 23 de marzo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado protegen a 94 víctimas de violencia de género en Astorga y alrededores

La Comisaría de la Policía Nacional de Astorga ha acogido este jueves una reunión de los representantes de todos los organismos que luchan contra la violencia machista


La Comisaría de la Policía Nacional de Astorga ha acogido este jueves una reunión de representantes de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, junto al alcalde y la concejala de Igualdad, para valorar la violencia de género en Astorga y alrededores.

La inspectora de la Policía Nacional, Patricia Sánchez, ha señalado que actualmente son 14 mujeres las que están siendo protegidas en la ciudad de Astorga (una con riesgo medio, seis con riesgo bajo y el resto con riesgo no apreciado). No ha habido aumento de casos con respecto al pasado año en Astorga.

Por su parte, el capitán de la Guardia Civil Manuel Cuesta ha añadido que en la compañía de Astorga, que abarca diez puestos de la Guardia Civil, hay 80 mujeres que cuentan con protección (14 de riesgo medio, 26 de riesgo bajo y el resto riesgo no apreciado) por lo que los datos «se mantienen estables a lo largo del tiempo».

«El aumento de las muertes de mujeres a manos de sus parejas es un problema de toda la sociedad, queremos analizar que es lo que está provocando ese incremento para poder afrontarlo y poner soluciones. Es importante que nos reunamos y veamos cuales son los puntos en común que tenemos y que es lo que se puede mejorar, ya que esta situación es muy complicada. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado vamos a poner todo nuestro empeño para que en nuestra demarcación no tengamos esos problemas y que si hay alguno sea el más leve para nosotros y sobre todo para las víctimas», explicó Sánchez.

Jessica Martínez, responsable de la Unidad de Violencia contra las Mujeres de la Subdelegación del Gobierno en León, ha agradecido a Patricia Sánchez el trabajo de coordinación realizado en Astorga con todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y el Consistorio ya que la «coordinación es la base del seguimiento de los casos».

«Hay que tener en cuenta que de lo que hay denuncia está protegido pero el problema es como se puede mejorar en lo que no se conoce. A nivel nacional, remarcábamos mucho que más del 80 % de las víctimas no habían interpuesto una denuncia y lo que hemos visto en el balance del pasado año es que el porcentaje ha bajado y el 40 % de las mujeres sí ha interpuesto una denuncia«, alegó.

Jessica también ha aportado una serie de datos a nivel provincial: «Del último boletín del 2022, se recoge que las denuncias en la provincia han sido 481, hay 685 casos activos en total, las órdenes de protección dictadas han sido 105 (de las cuales han sido adoptadas 64 y denegadas 41), hay 46 dispositivos electrónicos de seguimiento de los casos, 392 mujeres tienen algún tipo de protección policial, desde 2007 ha habido 9.380 llamadas al 016, ha habido 0 víctimas mortales en 2022 y, desde 2003, las victimas mortales han sido 14″.

«Siempre recalco que que León, dentro de la Comunidad, es la provincia con más casos de víctimas mortales (14). Si que es verdad que Valladolid, con el caso de violencia del pasado lunes, ha igualado a León pero hay que ser conscientes de este dato», añadió.

La inspectora de la Policía Nacional ha recordado las vías de ayuda: el numero 016, la app Alercops y también ha destacado las reuniones con las mujeres en las que intentan que «se den cuenta de que están en peligro».

El alcalde Juan José Alonso Perandones ha recordado que en la ciudad y comarca los problemas de maltrato hacia la mujer «existen también, ya que no hay que olvidar que no hay ciudad que libre de esta lacra»

«Las administraciones y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se toman cada vez mayores precauciones y amparo. La sociedad necesita desde la infancia una educación mucho más volcada en temas de igualdad«, apostilló el regidor.

Por último, el jefe de la Policía Local Juan Carlos Rodríguez ha reiterado que la colaboración con la Policía Nacional es total: » La Policía Local colabora con la Nacional llevando varias casos de mujeres con riesgo bajo y no apreciado.De los casos en Astorga, la Nacional lleva el 80 % de los casos y nosotros lo restante. Creo que lo que hace falta es que todos empujemos en el mismo sentido y se colabore«.

Print Friendly, PDF & Email
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.