La Consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, reclamó hoy al Gobierno central un mayor esfuerzo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda Digital 2026, que fija que el cien por cien de la población disponga este año de Banda Ancha Móvil de 30 Mbps y que en 2025 este mismo porcentaje tenga acceso a la Banda Ancha Fija de 100 Mbps, después de que en el último informe estatal sobre cobertura de banda ancha, Castilla y León ocupe la última posición y se sitúe 20 puntos por debajo de la media nacional.
González Corral, que este mediodía clausuró en Cámara de Comercio de Valladolid la jornada ‘Prioridades TIC en las AAPP de CyL ante los Fondos Next Generation’ y asistió a la entrega de Premios Socinfo Digital ‘Castilla y León TIC’, abogó por un frente común para lograr que esta brecha se reduzca al mínimo, “ya que, de lo contrario, los objetivos de igualdad de oportunidades de los ciudadanos, independientemente de donde residan, así como el reto demográfico, difícilmente van a tener solución”.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital recalcó que es necesario que el Gobierno “ponga todo lo que esté en su mano” para cumplir con los objetivos de la Agenda Digital 2026, y que todos los castellanos y leoneses cuenten con el mismo acceso, tanto en velocidad como en calidad, a la red de redes. “Sólo esto puede asegurar la pervivencia de la actividad, principalmente económica, pero también social, del mundo rural, mayoritario en una comunidad autónoma como Castilla y León, la más extensa de España”.
En su intervención, además de poner de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo de la Comunidad, repasó las principales medidas que está adoptando su departamento para impulsar la digitalización y destacó que en estos momentos se trabaja en 32 proyectos por un importe de más de 77 millones de euros.
En primer lugar se refirió al Programa CyL Digital, destinado a colectivos con mayores dificultades de acceso a la Sociedad de la Información (mayores, desempleados, personas con discapacidad, inmigrantes…), pero también están dirigidos a dar servicio a otros grupos que pueden utilizar la tecnología en su vida diaria como los autónomos y pequeñas empresas, jóvenes, padres y niños en edad escolar.
Según explicó, este programa se desarrolla en los nueve centros ‘CYL digital’, repartidos en las nueve capitales de provincia y en los más de 75 centros asociados a la red ‘CYL Digital’ ubicados en el medio rural. Gracias al mismo se ha llegado a más de 94.000 usuarios presenciales, de los cuales el 60 por ciento son mujeres.
El segundo proyecto al que se refirió González Corral fue el ‘Territorio Rural Inteligente’. una apuesta por la aplicación de las nuevas tecnologías a la mejora de la calidad de los servicios que las entidades locales prestan a sus ciudadanos. Esta iniciativa cuenta ya con más de 1.500 puntos sensorizados, que llegan a cerca de 400 municipios de la Comunidad, y tiene como objetivo alcanzar más de 2.000 puntos en el presente año.
Retech
Al mismo tiempo, anunció que este años se acometeremos proyectos, con el fin de mejorar la administración electrónica, la ciberseguridad y las herramientas corporativas y resaltó la participación de la Junta en el programa Retech, con dos proyectos que suman 69,3 millones de euros. Por un lado el despliegue de una red de nodos especializados en ciberseguridad a través de la red Argos con la participación del ICE y en colaboración con Andalucía, el País Vasco y el Incibe, y por otro el desarrollo de una plataforma agroalimentaria en red (PAN) basada en Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas con la participación del Itacyl y en colaboración con Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja.
Por último, González Corral se refirió a la supercomputación y analizó dos proyectos iniciados este año, uno dedicado a la comunicación cuántica a través del programa Qcayle y otro a la computación cuántica con el programa Quantum Enia, “que sitúan a Castilla y León a la vanguardia de un ámbito que parece muy lejano al ciudadano, pero cuyas aplicaciones a nuestra vida diaria son múltiples y de suma importancia”.