La Junta de Castilla y León ha pedido al Gobierno que se unifiquen los registros de incidencia, prevalencia y cómputo de fallecimientos para que todas las comunidades ofrezcan datos homogéneos y se conozca la incidencia real del coronavirus Covid-19.
En su comparecencia diaria telemática para informar de la evolución del Covid-19 en Castilla y León, Casado manifestó que esa es una de las peticiones que realizó ayer por la tarde en la reunión entre los consejeros autonómicos de sanidad y el ministro del ramo, Salvador Illa.
“Nos preocupa sobremanera”, aseguró Casado, en referencia a los datos que comunican las comunidades al Ministerio, donde la Junta de Castilla y León informa en el registro de Medora de la Consejería de Sanidad tanto de los casos confirmados como de los posibles, que en este momento serían un total de 33.439 personas.
La consejera se refirió a la importancia de conocer la expansión real del virus y su impacto en la población para planificar los recursos y subrayó que, desde el primer momento, han tratado de contar con el “mejor” registro, porque el conocimiento de esta nueva enfermedad, que “no es una gripe como se pensó en un principio”, permitirá una mejor protección.
“Hay que dar una foto real de la situación”, aseveró, aunque sostuvo que los casos de ingresados dan una buena perspectiva de la situación, pero apuntó a conocer el impacto comunitario y los fallecidos tanto en hospitales como en residencias de mayores y en domicilios. En el caso de centros de la tercera edad, la Junta facilita los muertos positivos y los que tenían síntomas en su deceso.