La directora general de la Industria y la Cadena Agroalimentaria, Cristina Frías, asistió hoy a la tradicional Alubiada organizada por el Ayuntamiento de La Bañeza (León), donde puso en valor el trabajo de productores, envasadores y Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida para lograr que esta comarca sea la más relevante de España tanto en superficie como en volumen de producción de este tipo de legumbre.
En ese sentido, el Ejecutivo autonómico, en el marco de la Feria Agroalimentaria de la localidad, mostró así su apoyo a la promoción de la alubia como alimento de calidad destacado dentro de la dieta mediterránea.
Asimismo, Frías, que ensalzó la celebración de la feria como “una magnífica fórmula para poner en su sitio a un producto rico, sano, de altísima calidad y con un indiscutible valor gastronómico” ofreció el respaldo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para lograr que el consumidor conozca y elija la alubia de La Bañeza, así como para abundar en los trabajos de investigación que se llevan a cabo desde el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (IItacyL) en materia de mejora genética o sanidad vegetal de sus variedades.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, puso hoy en valor la importancia de los productos locales para mantener la economía rural durante su participación en la XXI Feria Agroalimentaria y Alubiada.
En el acto institucional, el delegado expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de La Bañeza por la invitación a participar en esta festividad. “Esta Feria Agroalimentaria y Alubiada ya se ha convertido en un referente dentro de nuestra comunidad y resalta lo mejor de vuestra gastronomía y, sobre todo, vuestra identidad”, afirmó Sen sobre esta fiesta a la que también asistió la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentarias, Cristina Frías.
Asimismo, felicitó a Jesús Luengo Fernández por su reciente nombramiento como Alubiero Mayor 2024. “Jesús ha dedicado gran parte de su vida a la promoción de los productos locales. Su compromiso con la calidad y su afán de transmitir el valor de lo autóctono hacen de él el representante perfecto para esta distinción”, reconoció Sen, destacando la relevancia de este título en el contexto de la feria.
El delegado del Gobierno también quiso aprovechar la ocasión para poner en valor la importancia de la agricultura y la producción agroalimentaria dentro del tejido económico de Castilla y León. Subrayó que la feria es mucho más que una simple exposición de productos: “Hoy, en esta Feria Agroalimentaria, celebramos nuestras raíces y nuestra capacidad de mantener vivo el legado de nuestros antepasados. Nuestros productos agroalimentarios son uno de los tesoros más valiosos que tenemos, y representan el esfuerzo de generaciones que han trabajado la tierra de nuestras comarcas.”
También hizo especial hincapié en el papel fundamental que juegan los productos autóctonos en la defensa de una forma de vida rural, profundamente arraigada en la historia y la cultura de Castilla y León. En palabras del delegado, “los productos de Castilla y León no son simples alimentos, sino símbolos del trabajo, esfuerzo y dedicación de generaciones enteras. Defienden una economía rural que está en el corazón de nuestra comunidad, y que debemos seguir apoyando y promoviendo.”
En su discurso recordó que la alubia es uno de los productos estrella de la comarca, destacando su relevancia en la gastronomía local y su creciente prestigio más allá de las fronteras de Castilla y León. “Queremos que las alubias de La Bañeza, junto con el resto de nuestros productos agroalimentarios, lleguen cada vez a más mesas, tanto en España como en el extranjero. Las alubias de La Bañeza son parte esencial de nuestra gastronomía, y seguiremos trabajando para que sigan ocupando el lugar que merecen”, declaró.
Además, Sen destacó la importancia de que tanto las instituciones como los consumidores jueguen un papel activo en la valorización de estos productos, defendiendo su calidad y prestigio. En este sentido, recordó que los habitantes de La Bañeza deben sentirse orgullosos de sus productos y actuar como embajadores de los mismos.
“Sois vosotros quienes mejor conocéis vuestros productos y vuestras tierras. Con vuestra pasión y esfuerzo, lográis que sigan siendo productos apreciados y valorados”, remarcó. Para finalizar, Nicanor Sen resaltó el compromiso del Gobierno de España en el apoyo al sector agroalimentario, recordando que este sector es clave para la economía de la región y para su desarrollo futuro.