La Junta muestra las fortalezas de la Comunidad para celebrar el ‘Día de Castilla y León’ en la Exposición Universal de Osaka

La viceconsejera de Acción Cultura, Mar Sancho, destaca el interés creciente de la oferta turística de Castilla y León en Japón
Los viceconsejeros de Acción Cultural, Mar Sancho, y de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina participan en las celebraciones del ‘Día de Honor de Castilla y León’ en la Exposición Universal de Osaka, Japón, dentro de las actividades de la ‘Semana de Castilla y León’ en el pabellón de España

Los viceconsejeros de Acción Cultural, Mar Sancho, y de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina participan hoy en las celebraciones del ‘Día de Honor de Castilla y León’ en la Exposición Universal de Osaka, Japón, dentro de las actividades de la ‘Semana de Castilla y León’ en el pabellón de España, que se celebran desde el pasado 29 de abril y hasta el próximo 4 de mayo, con un novedoso programa de actividades de promoción cultural y turística de la Comunidad.

En los actos protocolarios del ‘Día de Honor de Castilla y León’, ambos viceconsejeros han estado acompañados por Íñigo de Palacio, embajador de España en Japón y Paula Isabel Roure-Linhoff, comisaria adjunta del pabellón de España, que abrieron la jornada con la interpretación del himno nacional e izado de banderas de España y de Castilla y León, antes de su recorrido por el pabellón de España y por la zona expositiva de Castilla y León.

Mar Sancho destacó el gran escaparate promocional que está resultando la participación de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y “que nos está permitiendo mostrar todo el potencial de la Comunidad ante un país que tiene a España como uno de sus principales destinos, donde los japoneses van a poder descubrir nuestros tesoros patrimoniales y culturales, con grandes hitos universales del arte románico, el Camino de Santiago, la obra de Gaudí o las históricas Universidades de la Comunidad, a la hora de seleccionar sus destinos para el aprendizaje del español”.

En este sentido, la viceconsejera señaló el interés creciente de la oferta turística y cultural de Castilla y León en Japón, con unos excelentes datos de visitantes el pasado año, que se incrementaron un 30,6 por ciento y que, a buen seguro, van a seguir aumentando, gracias a la importante promoción que estamos realizando con la presencia y participación en este evento de repercusión mundial”. Mar Sancho aprovechó para recordar que la previsión de asistencia al pabellón de España es de 15 000 visitantes diarios, en una Expo Universal que tiene previsto recibir a unos 28 millones de personas.

Oficina de Innovación

Por otra parte, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martin Tobalina mantuvo dos sesiones de trabajo, con el director del Centro de Innovación, Diseño, Educación e Investigación del Instituto Tecnológico de Osaka, Kenji Matsui, y con el rector de la Universidad Instituto Tecnológico de Osaka, Susumu Inoue, dentro de las actividades de la Junta de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka 2025.

Asimismo, el viceconsejero visitó la Oficina de Innovación Tecnológica en el Campus Umeda de la Universidad de Osaka. Este campus urbano de 21 plantas alberga la Escuela de Robótica e Ingeniería de Diseño. Con más de mil alumnos de robótica, diseño de sistemas, arquitectura y diseño de productos.

El viceconsejero subrayó que Castilla y León ocupa la tercera posición en términos de innovación sobre cifra de negocios, sólo detrás del País Vasco y Cataluña, y que es la quinta con el mayor esfuerzo tecnológico en España. Además, dispone de una La Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, -RIS3- de Castilla y León, que es un instrumento fundamental para impulsar la investigación, la innovación y la transformación digital en la Comunidad, con una importante movilización y compromiso de recursos tanto públicos como privados. Asimismo, ha destacado, dentro de los aspectos relacionados con la promoción exportadora de la Comunidad, la exhibición y cata de productos alimentarios y vitivinícolas de Castilla y León como despensa de alta calidad de productos, así como la selección de excelencia puesta en marcha para facilitar pruebas y catas a los visitantes y compradores profesionales presentes en la Expo de Osaka.

Promoción cultural

Tras el acto institucional con la presencia de autoridades, el ‘Día de Honor de Castilla y León’ ha contado con diferentes pases de los vídeos promocionales de la Comunidad, dentro de la promoción del turismo cinematográfico enmarcado en la estrategia que el presidente de la Junta presentó en Fitur: ‘Escenario de Película’, con el objetivo de posicionar a Castilla y León como escenario ideal para el rodaje de películas, series o documentales; así como con actuaciones de los grupos de folklore de Castilla y León presentes en Osaka, procedentes de León y Salamanca, que han mostrado el potencial de las artes escénicas, las más tradicionales, pero también otras más vanguardistas y basadas en fusión y mezcla. De igual forma, la comitiva también se detuvo ante el expositor de promoción de la alfarería de Castilla y León, que desarrolló su trabajo durante toda la semana.

La promoción y programación continuará hasta el domingo 4 de mayo, cuando concluya la ‘Semana de Castilla y León’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.