La solidaridad es un idioma universal y Astorga y comarca lo está demostrando una vez más. Más de una treintena de hosteleros de la ciudad han decidido unir fuerzas para colaborar con los afectados por la DANA, que golpeó recientemente a la Comunidad Valenciana, dejando a su paso inundaciones, daños materiales y muchas familias y negocios en una situación vulnerable.
La iniciativa, sencilla pero llena de corazón, consiste en colocar una hucha solidaria en cada uno de los establecimientos participantes. Todo lo recaudado será destinado, íntegramente, a la formación gratuita en hostelería para los damnificados que hayan perdido su negocio o trabajo por culpa de la catástrofe.
Desde bares y restaurantes hasta cafeterías, los locales participantes no solo están ofreciendo un lugar donde disfrutar de buena comida y bebida, sino también un espacio para contribuir a una causa noble. Cada moneda o billete que los clientes decidan aportar suma para tender una mano amiga a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles.
Los más de 30 establecimientos de Astorga y alrededores que cuentan con esta hucha solidaria son el Rincón de Gaudí, Café Gallego, Las Murallas, Restaurante Serrano, Eco, Cuadros, Berlín, RIO’S Irish Tabern, Alaska, Doña Malauva, Casa Maragata II, Bar Carrera, Hotel Gaudí, Las Termas, Bar Correos, Aizkorri, La Venta de Goyo, La Estación del Argentino, La Paloma, Hospedería San Blas , Miku, El Patio, Vinoteca Prandium , El Maragato, Cubasol, Bar de Carlos, EL UNO Urban food, Restaurante Astorgano, Flor de Trigo, Café Pasaje, D-tapas, La Pepa, El Chalet de Josele y Mesón Quiñones.
Esta iniciativa no solo destaca la empatía y el compromiso de los hosteleros de Astorga, sino también la capacidad de una comunidad para movilizarse en torno a un objetivo común: hacer del mundo un lugar más humano y solidario.
Iniciativa de la ONG Gastronomía Solidaria
Este movimiento solidario ha sido lanzado por la ONG Gastronomía Solidaria, dirigida por el chef Chema de Isidro, quien ha puesto en marcha esta campaña de recaudación de fondos para ayudar a la reconstrucción de los municipios más golpeados por la reciente DANA en Valencia y sus alrededores. La iniciativa, que abarca municipios de Madrid, Castilla La Mancha o Castilla y León, tiene como objetivo movilizar al sector hostelero y otros comercios para ofrecer apoyo directo a las comunidades afectadas.
La campaña estará abierta hasta el 2 de enero de 2025, fecha en la que se retirarán las urnas colocadas en los establecimientos colaboradores para proceder al recuento de los donativos. Los fondos recaudados se entregarán el 6 de enero, Día de Reyes, lo que permitirá que, tras estabilizar las situaciones de emergencia, los recursos se destinen con precisión a las áreas más necesitadas tras la evaluación de los daños.