La Guardia Civil alerta sobre una nueva oleada de secuestros virtuales

Se trata de un delito de extorsión telefónica simulando el secuestro de un familiar y exigiendo el pago inmediato del rescate

La Guardia Civil alerta sobre una nueva oleada de secuestros virtuales detectada durante las últimas semanas, un delito que consiste en extorsionar a una persona por teléfono simulando el secuestro de un familiar y exigiendo el pago inmediato de una cantidad que suele oscilar entre los 2.000 y los 10.000 euros para ponerlo en libertad.

De momento, esta nueva oleada parece circunscribirse a la provincia de Madrid, aunque los agentes continúan investigando las llamadas denunciadas.

Para hacer frente a estas estafas, la Guardia Civil propone un decálogo en el aconseja desconfiar de llamadas con prefijos desconocidos o numeración oculta; mantener la calma y grabar la conversación si es posible; no facilitar datos personales durante la llamada; intentar contactar con la supuesta víctima o avisar a las autoridades de manera simultánea y tratar de hacer alguna pregunta personal a la víctima que permita concluir si se trata de un falso secuestro.

Además, la Guardia Civil recomienda no pagar nunca el rescate sin ponerse antes en contacto con ellos y no dudar a la hora de cortar la conversación si se constata que se trata de una falsa alarma. En todo caso, instan a presentar siempre denuncia y controlar los datos vertidos en redes sociales o encuestas online que soliciten datos personales.