La educación católica concertada de León representa este curso el 25% del alumnado de la provincia

Los 30 centros concertados católicos leoneses pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León han iniciado el curso 2018-2019 con 15.152 alumnos en sus aulas

Los 30 centros concertados católicos leoneses pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León han iniciado el curso 2018-2019 con 15.152 alumnos en sus aulas. Este tipo de educación representa en León el 25% del total. “Una confianza que proviene de nuestros rasgos diferenciadores como el buen clima social, formación en valores, atención personalizada, estabilidad del profesorado, e impulso para formular el proyecto de vida de cada alumno”, explicó este martes Ricardo González del Val, presidente de la delegación de León de Escuelas Católicas Castilla y León, que compareció en rueda de prensa en la presentación del curso escolar en el Colegio San Juan de la Cruz, junto al secretario autonómico de la patronal autonómica, Leandro Roldán Maza.

Los treinta colegios leoneses forman parte de una comunidad educativa regional formada por 100.128 alumnos, una cifra que supone el 28,5% de representatividad en la educación de Castilla y León, con un total de 181 centros y 9.000 profesionales (1.514 en León) -entre docentes y personal de administración y servicios-. Estos números se mantienen estables con respecto al curso anterior “Los representantes de los centros educativos leoneses de Escuelas Católicas Castilla y León se reúnen esta tarde para tratar temas relevantes para los directores y titulares, tales como las novedades legislativas que este curso afectan a los centros de Castilla y León o las propuestas de formación de profesorado y directivos programadas para este curso por la patronal, como la Jornada Deportiva EMDE, el X Congreso TIC previsto los días 16 y 17 de noviembre.

La patronal de estos centros, Escuelas Católicas, volverá este curso “a defender el modelo de conciertos educativos como garantía de libertad de elección de las familias y seguirá trabajando para mejorar la excelencia pedagógica de sus instituciones y centros educativos”, indican sus representantes. “Desde Escuelas Católicas Castilla y León se defiende un modelo educativo común que comparten todos sus centros. Un proyecto unitario que mantiene su apuesta por la educación integral de los alumnos, por una educación en valores sustentada por una atención individualizada y un seguimiento constante de cada niño.

Los centros de Escuelas Católicas ofrecen una formación cristiana abierta que aporta sentido vital y humanidad a cada persona”, explicó Ricardo González. La prioridad de todos sus colegios es “el crecimiento integral de la persona y el desarrollo de sus competencias. Por eso su compromiso con la calidad educativa fundamentada en su experiencia, capacidad de adaptación y su oferta de educación integral que otorga a los alumnos los valores positivos y la preparación académica y personal que les permita desarrollar sus capacidades intelectuales, sociales, afectivas, morales y religiosas”, comentó Ricardo González.

González también quiso destacar la “apuesta por la equidad y la integración, por una escuela abierta, acogedora e inclusiva convierte a todos sus centros en referente para las familias”. “Además, los centros de Escuelas Católicas se distinguen por su ideario y los valores que impulsan y proponen, pero en su camino hacia la educación de calidad se apoyan también en cuatro pilares: idiomas, innovación pedagógica, nuevas tecnologías y el compromiso por la convivencia contra el acoso escolar”, añadió.y demuestran de nuevo la confianza que depositan las familias de la comunidad en la educación de calidad y valores que ofrecen sus centros”, según se señaló en la rueda de prensa.