Num: 3474 | Sábado 23 de septiembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

La Biblioteca Municipal de Astorga acoge la exposición fotográfica ‘Parkinson Rural: Historias con enfoque’

La muestra presenta diez testimonios de personas afectadas por el Parkinson, dos de ellas de Astorga, que relatan las dificultades añadidas de vivir en núcleos rurales. Permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre


La Biblioteca municipal de Astorga acoge desde este lunes la exposición fotográfica ‘Parkinson Rural: Historias con enfoque’, una muestra que cuenta con diez testimonios de personas afectadas por el Parkinson, dos de ellas de Astorga, que relatan las dificultades añadidas de vivir en núcleos rurales.

Electra Cambra, presidenta de Parkinson Astorga, mostró su «satisfacción y alegría» por inaugurar la exposición: «Disfrutemos de la exposición, dense tiempo para absorber cada historia y de cada emoción que de ellas emanan. Hablen, con las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson. Compartan sus pensamientos y reflexiones y no los aíslen, necesitan socializar, lo necesitamos todos».

El alcalde de Astorga José Luis Nieto dio las gracias a Electra por su labor y mostró el compromiso del Ayuntamiento por colaborar con las familias de enfermos de Parkinson: «Nuestra obligación es colaborar para hacerles la vida más fácil para sobrellevar la enfermedad porque hoy son ellos pero mañana podemos ser nosotros. Los enfermos necesitan que nos involucremos y esta muestra nos hará reflexionar».

‘Parkinson Rural: Historias con enfoque’

La Federación Española de Parkinson y sus asociaciones federadas han puesto en marcha, por tercer año consecutivo, el proyecto «Parkinson Rural: fomento de la autonomía de las personas que conviven con el Parkinson» en su apuesta por prevenir el aislamiento socio sanitario de las personas con la enfermedad. 

La exposición fotográfica «Parkinson Rural: historias con enfoque» permanecerá abierta en Astorga hasta el día 28 de septiembre. El objetivo es poner en el centro la realidad de diez personas con esta enfermedad en diferentes puntos del territorio que día tras día se enfrentan a diversas dificultades que impiden su acceso a derechos en igualdad de condiciones. Las asociaciones de Párkinson son, en muchas ocasiones, los principales recursos de proximidad, especializados en Párkinson con los que cuentan las personas que conviven con la enfermedad en el medio rural. 

En realidad, no solo plantea importantes dificultades en el acceso a información y a recursos especializados, sino que también sitúa a las personas con Parkinson y sus familias ente una situación de especial vulnerabilidad y limita seriamente su calidad de vida.  

Los protagonistas de la exposición tienen Parkinson desde hace años y aunque la forma en la que se manifiesta la enfermedad en cada uno de ellos y ellas es diferente, las limitaciones a las que se enfrentan diariamente en sus pequeños municipios son compartidas. 

Este proyecto se desarrolla en colaboración con cinco asociaciones de Parkinson que realizan sus actividades en el medio rural, entre ellas la de Astorga. 

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explicito marcando la aceptación de los terminos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: redaccion@astorgadigital.com

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.