Jonathan de Abajo: “Vamos a celebrar nuestras fiestas una vez más como siempre hemos hecho, con civismo, respeto y orgullo”

El luchador astorgano ofreció este sábado desde el balcón del Ayuntamiento un pregón en el que rememoró las Fiestas de Santa Marta durante su niñez y destacó la "calidad de vida" que ofrece la bimilenaria: "Estamos orgullosos por lo que tenemos como ciudad y lo que queda por llegar"

Arrancan las Fiestas de Santa Marta en Astorga. Por delante quedan ocho días llenos de conciertos, deportes, cultura y actividades para los más pequeños. Sin embargo, el protagonista de este inicio ha sido el pregonero, el luchador astorgano Jonathan de Abajo González.

Tras las 12 campanadas marcadas por las mazas de Colasa y Juan Zancuda, el edil de Fiestas Borja González presentaba al pregonero, enumerando sus grandes logros deportivos ya que ha sido dos veces campeón de España de MMA, cuatro veces campeón de España de Grappling, cuatro veces campeón de España de JiuJitsu, campeón de España de K1 Kickboxing, campeón de España de Combat Sambo, multicampeón de Castilla y León de Lucha Olímpica, subcampeón de Europa de JiuJitsu, doble campeón del mundo de Combat JiuJitsu y doble Subcampeón del mundo de Combat JiuJitsu.

El luchador comenzó su discurso dando las gracias a la corporación municipal por valorar su carrera deportiva para proponerle ser el pregonero este año. Tras ello, recordó su niñez y como vivía él las Fiestas de Santa Marta: “No voy a hablar sobre la gran historia de Astorga, de todos conocida, ya que para ello hay personas más capacitadas que yo. Desde pequeño, las fiestas de Astorga, siempre me han provocado sentimientos de alegría y felicidad, ya que estos días, en nuestra ciudad hay mucho movimiento: reencuentros de familias y amigos, calles llenas de gente, comercios y hostelería a tope… Son días especiales y eso se nota en Astorga. Las fechas en las que celebramos nuestras fiestas coinciden con el final de agosto y el verano a punto de terminar…que mejor forma de despedirlo que celebrarlo con alegría”.

Mis recuerdos de pequeño pasan por los gigantes y cabezudos, Gorgorito, el tren de la bruja, los coches de choque, la vuelta chapista, la final del veranote, la hípica, el motocross…y de adolescente: la noche larga. En la noche larga los jóvenes de Astorga nos agrupábamos en peñas luciendo las camisetas y sudaderas preparadas para la ocasión”, alegó.

Astorga es una ciudad cómoda, donde la calidad de vida supera a la de las grandes ciudades, por eso los astorganos estamos orgullosos por lo que tenemos como ciudad y lo que queda por llegar. Es, sin duda, un buen sitio para vivir, para visitar.. y sus gentes somos personas educadas, afables y generosas. En mis numerosas concentraciones y competiciones con la selección de Castilla y León y la selección española dentro y fuera de España, el nombre de Astorga siempre estuvo presente junto a los nombres de otras grandes ciudades a las que pertenecían mis compañeros de selección”, continuó Jonathan.

“Astorganos y astorganas, vamos a celebrar nuestras fiestas una vez más como siempre hemos hecho, con civismo, respeto y orgullo, demostrando a España y al mundo que nuestras fiestas son una gran ocasión para visitar, conocer y disfrutar. Visitantes, viajeros, peregrinos sed bienvenidos a celebrar con nosotros las fiestas de Santa Marta. Y sin más dilación quiero decir ¡Viva Astorga! y que comiencen las Fiestas de Santa Marta”, concluyó.

Tras sus palabras, la Banda Municipal y la Coral Excelsior interpretaron los himnos de Astorga y España, y el alcalde José Luis Nieto finalizó el acto deseando que estas fiestas sean “un éxito de la convivencia, del respeto, la tolerancia y la ilusión” y entregando una placa de recuerdo de este día al pregonero y un ramo de flores a su mujer.