Num: 3356 | Domingo 28 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

‘El Jardín de las delicias’ sobresale en el XVIII Certamen ‘Ciudad de Astorga’

El director de cortometraje que se ha llevado el primer premio, Jorge Muriel, se lleva el primer premio de esta edición y la actriz de su cortometraje, Sélica Torcal, consigue el galardón como Mejor Actriz // 'La gran invención' de Fernando Trías no pasa desapercibida y se lleva el segundo trofeo, además de ser el mejor guión y la mejor "Ópera prima" de este año

Jorge Muriel recoge la estatuilla por su corto ‘El Jardín de las delicias’ (S. G.)

Sergio González El Festival Cine Astorga termina su edición con la madurez de todo evento que llega a su mayoría de edad, reuniendo a un elenco que destacaba y llenando la sala, en este caso del Teatro Diocesano de Astorga. La Gala de Clausura del XVIII Certamen Nacional de Cortometrajes Ciudad de Astorga ha estado presentada este sábado por Antonia Reinares y por Luz Blanco Machado, que poco a poco han ido desvelado el nombre de todos los protagonistas de este año.

‘El Jardín de las delicias’ de Jorge Muriel ha sido la gran afortunada que se han llevado la estatuilla como mejor cortometraje 2015 y la de mejor actriz para Sélica Torcal. Sin embargo ‘La gran invención’ de Fernando Trías no ha pasado desapercibida y se ha llevado el segundo premio a mejor corto, mejor guión también para Trías y mejor «Ópera prima».

wpid-2015-09-12-23.24.18.png.png
El premio Valores Sociales ha sido para ‘Sould Out’ de Almudena Caminero, el mejor actor Javier Rey por ‘Not the End’, la mejor comedia para ‘Tanatopraxia’ de Víctor Palacios y la mejor animación ‘Rupestre’ de Enrique Diego’.

wpid-2015-09-12-23.17.34.png.png

Ha sido premiado también el vestuario de Sonia Madrid y María Guerra en ‘Una vez’ y la fotografía de Maite Astiz en ‘Habitar’. En esta edición los mejores cortometrajes rodados en Castilla y León han sido ‘Tras Bambalinas’ de Rafa García y ‘El Pescador’ de Alejandro Suárez. Por último el documental que ha resaltado es ‘Cordelias’ de Gracia Querejeta.

wpid-20150912_225412.jpg

wpid-2015-09-12-23.27.26.jpg.jpeg

El toque de distintivo de este año lo han puesto los homenajes a Fernando Colomo por su carrera profesional y más de 25 películas a sus espaldas y Claro García que ha mostrado el Goya, que ganó este año a mejor Guión Adaptado por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’. La gala tuvo como aperitivo musical la actuación del grupo ‘Sound Straits’.

wpid-20150912_213223.jpg

wpid-20150912_223107_1-1.jpg

wpid-20150912_220212.jpg

wpid-20150912_223348_5-1.jpg

wpid-20150912_223525.jpg

wpid-20150912_215802.jpg

wpid-20150912_220403.jpg

wpid-2015-09-16-00.52.31-1.png.png

wpid-20150912_220558-1.jpg

wpid-20150912_215955-1.jpg

wpid-20150912_215212.jpg

Asimismo, esta jornada ha contado con una mesa redonda en la que han participado los homenajeados de este año y donde se han tratado temas como la dificultad de las adaptaciones de libros a cine y  inversa, y asuntos como el papel del Séptimo Arte para promocionar el patrimonio y los entornos naturales. La cita tuvo lugar en la Casa Panero y fue precedida de la proyección especial solidaria ‘Bienvenidos’. En el debate ha participado el público y una espectadora ha lanzado la propuesta a los presentes, entre ellos, Fernando Colomo y Claro García, de rodar una película sobre «la azaña que supone convivir con un cáncer». El film se desarrollaría en Astorga y sus pedanías.

 

20150912_135501

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.