El dulce sabor de la tradición y la calidad se dan cita en Filiel los días 18 y 19 de abril con su ya afianzada Feria de la Miel ‘Miliel’, un evento que reunirá a 21 apicultores de León y de fuera de nuestra provincia (Guadalajara, Lugo, Orense, Zamora, Asturias y Valencia), junto a 10 artesanos. La tercera edición de este evento quiere seguir mostrando la riqueza de la apicultura, degustar productos únicos y conocer de cerca el trabajo de quienes mantienen viva esta labor ancestral.
El presidente de la Cámara de Comercio Juan José Alonso ha indicado que desde la institución camera apoyan este tipo de iniciativas que “tienen mucho mérito en municipios tan pequeños” que ponen de manifiesto la “inquietud y el emprendimiento” que fomentan la actividad económica: “De esta manera se mueve el municipio y se genera una fijación de población y vislumbran posibilidades de futuro para las comarcas. Sabemos el potencial que tenemos en nuestra zona y por eso apostamos por una nueva edición de esta feria”.
Abilio González ha señalado que con esta feria se pretende dar voz a la zona: “Desde la Asociación Cultural Filiel s. XXI se pensó en realizar una actividad que diese voz a los apicultores de la comarca. Comenzamos hace tres años y ha ido creciendo poco a poco, tanto que este año se han duplicado los participantes, este año tenemos 21 apicultores y 10 artesanos de la comarca”.
Charo Blas ha puesto de relieve que todo el mundo sabe que este año hay una Feria de la Miel en Filiel por la promoción que se ha estado realizando por redes sociales. Además, ha explicado que se realiza en plena Semana Santa por la cantidad de personas que visitan la comarca: “Todo el que se acerque estos días a Filiel va a poder probar un producto de primerísima calidad que se produce aquí, van a probar miel de verdad. Muchos de los apicultores que vienen han sido galardonados por su producto. Es importante probar mieles de otras provincias para valorar lo que tenemos en nuestra zona”.
Charo ha alabado el trabajo de César Núñez, cuyo cartel fue el ganador y es el oficial de dicha feria, y ha comentado que el pregonero de la feria es Magín Revillo, al que ha agradecido su participación. Por otra parte, se ha destacado que esta feria acerca a los productores con los consumidores y se crean vínculos para que los clientes de la feria sigan comprando el producto durante todo el año.
En el programa, tenemos charlas sobre temas como la avispa asiática , cata de mieles, sorteos, taller de galletas mielosas, conciertos cargo de Cris Langa y el evento estrella: una ruta guiada por los colmenares de Filiel.
Charo ha puesto de relieve que este tipo de colmenares son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y en la comarca hay muchos pero ninguno está catalogado: “No sabemos las reliquias que tenemos”.
Esta ruta será guiada por voluntarios de Filiel y estará acompañada por diferentes paneles explicativos y se podrá conocer el proceso de la miel durante las dos horas de paseo.
Para esta ruta, que se llevará a cabo el viernes y el sábado, es necesaria la inscripción previa por correo (acfiliel@gmail.com), en el teléfono 616775534 o en la propia feria en la mesa de las asociación.
Además, la Fundación Club 45 de Santa Colomba de Somoza acogerá el domingo 13 de abril un acto promocional de la feria con un concierto en acústico de Cris Langa.
Programa de la Feria de la Miel ‘Filiel’
El horario de la feria es de 11 a 14 horas por la mañana y de 16 a 20 horas por la tarde
Viernes 18 de abril
11 horas – Apertura de la Feria (Plaza de Filiel)
12 horas – Pregón a cargo de Magín Revillo
12.30 horas – Ruta guiada por Los Colmenares*
14 horas – Cierre de la Feria.
16 horas – Apertura de la Feria.
16 horas – Ruta guiada por Los Colmenares.*
17 horas – Charla: Diferentes formas de control de la Avispa Asiática con Marino Fernández Pérez. (Local de la plaza)
18 horas – Ruta guiada por Los Colmenares.*
19.50 horas – Sorteo de La Cesta Dulce
20 horas – Cierre de las instalaciones.
20.10 horas – Concierto de Cris Langa (Local de la plaza)
Sábado 19 de abril
11 horas – Apertura de la Feria (Plaza de Filiel)
11 horas – Ruta guiada por Los Colmenares.*
12 horas – Taller de Galletas Mielosas con María Shepeliuk (Local de la plaza)
14 horas – Cierre de la feria
16 horas – Apertura de la feria
16 horas – Ruta guiada por Los Colmenares.*
17 horas – Cata de mieles con Patricia Combarros (Local de la plaza)
18 horas – Ruta guiada por Los Colmenares.*
19.50 horas – Sorteo de cesta dulce
20 horas – Cierre de las instalaciones
Que alegría ver este programa para la feria de Filiel, ya era hora q los organismos oficiales pusieran aunque sea Sun granito de arena para q los pueblos tengan algo de visibilidad, gracias también a la dirección de la asociación siglo 21