Familiares de usuarios de Cosamai se han concentrado nuevamente a las puertas del Ayuntamiento de Astorga para exigir a la Diputación “agilidad” en el cambio de reglamento interno para que se adapte a las necesidades actuales.
En concreto, las reivindicaciones de los familiares del centro son permitir la residencia permanente y estable de los usuarios en el centro Cosamai, la eliminación de la limitación por edad y circunstancias atendiendo al deterioro propio de la edad para usuarios como para familiares, no pudiendo exigir a padres de avanzada edad el cuidado de sus hijos cuando ellos casi no pueden atenderse por sí mismos y permitir la permuta entre centros especializados dependientes de la Diputación, actualmente en León hay tres (Sagrado Corazón en León, Nuestra Señora del Valle en la Bañeza y COSAMAI) no siendo posible dado los reglamentos edad y perfil del usuario.
Carmen Fernández por parte de APADISCO (Asociación de Padres y Familiares de Usuarios de Cosamai) ha señalado que a día de hoy no tienen conocimiento de que ese borrador se haya redactado: “La presidenta de APADISCO se reunió con la diputada provincial de Servicios Sociales Carolina López y le expuso nuestras reivindicaciones. Ella quedó de planificar ese borrador pero todavía no sabemos nada y ya han pasado varios meses”.
“El camino pasa por ese cambio de reglamento que ya no tendría que ser hoy, ni mañana, ya tendría que haber sido. Las plazas permanentes son para sustentar de alguna forma a la familia. La familia no nos queremos desvincular de nuestros familiares, queremos apoyo de la administración, nosotros no llegamos ni tenemos esa capacidad, la administración sí. Son los que tienen tomar las medidas y dar esos pasos”, alegó.
“En cuanto a la permuta entre centros, lo pedimos porque hay usuarios que si en algún momento de su vida hay un agravamiento de su enfermedad, Cosamai ya no cubre sus necesidades y hay tres centros estupendos en León para que se hagan cargo, pero tiene que haber voluntad y no la vemos. La solución está en sus manos. Nos seguiremos concentrando para dar visibilidad a esta situación“, apostilló.
El Partido Popular de Astorga ha respaldado esta concentración porque, como ha señalado Tomás Valle, “es de justicia” apoyar estas reivindicaciones: “Fui educador en Cosamai y veo que usuarios que tenían 30 años ahora tienen 70. Hay que buscar una solución que no sea mandarlos para casa el fin de semana o en fiestas pero se tiene que implicar la Diputación. No es tan difícil, igual es cuestión de tener más personal, porque a los que están ahora se les queda grande”
“Los chicos se hacen mayores los padres también e igual no tienen quien se hace cargo de ellos. Quizá la solución pase por hacer un pabellón geriátrico, como se habló hace años”; añadió Valle.
“El Ayuntamiento de Astorga ha tenido cuatro años, que incluso durante la pandemia, podían utilizarlo para hacer un proyecto. Han tenido tiempo y aunque la administración es muy lenta, el Ayuntamiento tendría que haber apretado, más siendo del mismo partido. Si el PP entra en el Ayuntamiento de Astorga esta será la lucha más fuerte que llevemos a cabo“.
Por su parte, el diputado provincial del PP José Miguel Nieto coincide en que han surgido nuevas necesidades, ya que hay personas que entraron siendo niños y ahora están en una edad muy avanzada: “En la anterior legislatura vimos que la gente era cada vez más mayor y necesitaba soluciones por lo que se hizo un proyecto para construir un edificio con 60 habitaciones por 2,4 millones de euros para que los usuarios, a medida que crecieran, pudieran estar ahí hasta el final pero el proyecto se quedo ahí y, supuestamente, la nueva corporación iba a seguir con él, pero después de cuatro años es difícil de entender que no hayan podido iniciarlo”.