Num: 3356 | Domingo 28 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

«Creo que las series españolas de televisión están viviendo un momento muy bueno»

La actriz zaragozana Elena Rivera será la encargada de conducir este sábado la gala de clausura del IV Festival 'Luna de Cortos' en Veguellina de Órbigo


La actriz Elena Rivera cambiará este sábado las luces y el maquillaje de la televisión por los de la gala de clausura del Festival ‘Luna de Cortos’ de Veguellina de Órbigo. La actriz zaragozana, conocida por sus papeles en CuéntamePerdiendo el NorteEl Ministerio del Tiempo será la encargada de conducir este sábado a partir de las 21,30 horas en la plaza Elena Santiago la gala en la que se entregarán los premios a los cortometrajes ganadores de la 4ª edición de este certamen a orillas del río Órbigo.

¿Cómo se siente por ser la presentadora de la gala de clausura del IV Festival ‘Luna de Cortos’ de Veguellina?

Estoy muy contenta, es la primera vez que hago la presentación de una gala de clausura de un Festival y es un orgullo. Todo lo que tenga que ver con el mundo audiovisual, en este caso los cortos, siempre es una iniciativa muy buena para ver el arte y la calidad que hay en este país. Muchas veces la gente joven no tiene los medios o la posibilidad, y gracias a estas iniciativas se puede visibilizar. He hecho un par de cortometrajes y es un medio que disfruto muchísimo. Creo que aunque tenga menos presupuesto o sea más «corto», las ganas y el arte que existen en este medio son muy grandes.

¿Conocía ya Veguellina de Órbigo?

No y, de hecho, hace un mes, durante la presentación del Festival en la Diputación, fue la primera vez que pisé León. No me dio mucho tiempo a conocer León. Espero poder disfrutar, de la gastronomía sobre todo, que me han dicho que es increíble y tengo ganas de conocerlo.

¿Qué espera encontrar a su llegada a la localidad?

Sobre todo espero encontrarme la gente que te acoge de una manera como si fueras una más de su casa, que es lo que pasa en festivales de ciudades pequeñas. La gente es muy amable y cercana y que me voy a sentir como una más, así que tengo ganas de llegar.

Ha estado desde muy pequeña en televisión, ¿cuándo supo que se iba a dedicar a la actuación?

Pues como era tan pequeña, en ningún momento tuve claro que quería ser actriz. Fue un poco de rebote porque en mi casa nadie se ha dedicado a esto, aunque era algo que me tiraba mucho. Pero dar el paso a que se convirtiera en algo profesional fue un poco jugando, vamos a probar este casting. Al final me cogieron para el personaje de Karina en Cuentáme y ya van un montón de años, estoy muy contenta.

Ha interpretado a Karina durante 12 años, ¿dónde está la diferencia entre Karina y Elena?

Karina siempre se ha mostrado tal y como es. Desde su aparición en el minuto 1 que con un tirachinas le pegó en la cabeza al personaje de la serie. karina siempre ha sido un volcán o un terremoto, llega ella y todo se tambalea, para bien o para mal, en ese sentido me gusta mucho el personaje. Siempre que está ella ocurren cosas de peso. En la trama, en la historia, cada vez que llega un guión, lo disfrutas mucho. Es un valor añadido que después de tantos años sigas queriendo hacer un papel, pertenece a mí totalmente. He crecido con Karina y ella ha crecido conmigo, es una maravilla poder tener el lujo de interpretar un papel desde hace 12 años, hoy en día no es normal.

Creo que la pregunta obligada que todo fan de Cuéntame tiene es: después del trepidante final de la última temporada, ¿qué va a pasar entre Karina y Carlos?

Como estos dos son tan sentimentales, y viven así su vida que según lo que sienten actúan, pues no sé decir qué les va a deparar. Muchas veces me llegan los guiones y a mí me siguen sorprendiendo. Lo único que sé es que están los guionistas trabajando y todavía no nos han enviado nada. Hasta que no sean más definitivos no nos los van a enviar. Se quedó la expectativa de si se casarán, todo apunta a que, por lo menos, Carlos y Karina van a seguir teniendo sus tramas y sus historias, pero no sé si irá para bien o para mal. Toda España quedó con la incógnita, voy por la calle y todo el mundo me lo pregunta, pero a mí también me gustaría saber la respuesta porque no lo sé.

Ha hecho televisión, teatro y cine, ¿en qué formato se siente más cómoda?

Por comodidad la televisión, porque llevo desde pequeña. Es otro ritmo de trabajo, te levantas a una hora en concreto, haces tus escenas, pero por comodidad la tele, aunque tiene algunas horas muertas. Pero he probado el teatro, y aunque tiene más sacrificio estar todos los días haciendo una obra en directo delante de tanta gente, o tener que estar viajando para hacer una gira… Aunque es más duro, el resultado es mucho más gratificante para mí. Donde me siento pez en el agua es encima de un escenario, es magia, me causa mucha felicidad el contacto con el público. El teatro es algo maravilloso.

¿Con qué director le gustaría trabajar?

Me gusta mucho Miguel del Arco, hablando de teatro, he tenido la oportunidad de ver bastantes montajes suyos en Madrid y me parece muy interesante su enfoque y su manera de montar las escenas. Me gusta su manera de trabajar, aunque lo que se ve es el resultado final, los actores sabemos intuir el trabajo que hay detrás y pienso en eso y tiene que ser muy chulo tener ese proceso de los ensayos con él. Me da la sensación de que con él se puede aprender un montón.

Compagina su carrera con los estudios de Educación Infantil en la Universas de Zaragoza, ¿es difícil sacar las dos cosas adelante?

Complicado, si te sabes organizar, no. No es una carrera muy difícil. Se te puede complicar más a la hora compaginar los horarios, si tienes grabación y clases, puede resultar más difícil. Sobre todo para la exposición de trabajos, exámenes o clases que tienen que ser presenciales. Es un poco hacer encaje de bolillos, voy a las tutorías a hablar con los profesores y no he tenido mucho problema, porque ven que tengo la iniciativa para sacarlo adelante. Voy poco a poco, no me agobio, ya no me queda mucho.

¿Cómo se ve en diez años?

Uy, pues no lo sé, soy de vivir el presente y de aprender de todo lo que me rodea. La vida da muchas vueltas y no sabes lo que te deparará. No soy mucho de pensar en eso.

¿Cómo se encuentra el cine y la televisión en España?

Creo que estamos en un buen momento, dentro de los problemas de la crisis… En España hemos pegado un cambio radical en las series de televisión. Soy muy defensora de las series españolas y veo casi todas. La calidad que hay ahora es brutal. Hay veces que cada capítulo tiene la calidad de una película, y la gente no es consciente de que el ritmo de la televisión no es el del cine, y aun así se consigue. Para mí eso es un mérito y me quito el sombrero, conseguir algo así cuando un capítulo se graba en dos semanas, mientras que una película se graba en un mes y medio o dos, es hacer un trabajo de mucho nivel. Tiene una calidad en la que se cuida hasta el más mínimo detalle. Se buscan planos más innovadores, no es el típico plano de siempre. Creo que estamos viviendo un momento muy bueno.

¿Puede la televisión competir con el consumo de productos online?

Cada cadena tiene las series oline, sin embargo, los audímetros son los que son. Soy partidaria de que también tiene que haber ese formato online, es una manera de que haya más trabajo para más gente. Hoy en día hay que amoldarse y si la gente joven consume YouTube o webseries, bienvenido sea. No ataco la plataforma en internet, porque soy la primera que si no puedo ver algo en la televisión, lo veo por internet.

Print Friendly, PDF & Email
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.