La música coral vuelve a ser la protagonista en el mes de octubre. Tras unos años «tortuosos» en el ámbito cultural debido a la pandemia, el Festival Coral ‘Reino de León’ retoma su dinámica y celebra su decimosegunda edición, que conmemora en su cartel el quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
María Ángeles Rubio, edil de Cultura, ha señalado que el paso del tiempo en la ciudad lo marcan las distintas actividades que se organizan: «Cuando llega el otoño llegan los conciertos del Festival Coral ‘Reino de León’, que nos ofrece la oportunidad de tener a corales invitadas, que se produzca un encuentro musical de personas que aman este arte y, como sabemos, para Astorga la música es un elemento fundamental».
Los conciertos se celebrarán los días 14, 15 y 16 de octubre, a las 20.30 horas, en el Claustro del Seminario con dos actuaciones cada día. La entrada es libre.
El viernes, comienza el festival con la Coral de Onzonilla y la anfitriona, la Coral ‘Ciudad de Astorga Excelsior’.
El sábado, le toca al turno a las corales de fuera de la provincia: la Coral de Santovenia de Pisuerga (Valladolid) y el Coro de Cámara ‘Capilla de la Divina Comedia’ (Fusión entre Ourense y León). Cantarán
Por último el domingo, en la Catedral, le toca el turno a la Coral Regia que cantará Misa de 12
Milagros Alonso Cepedano ha alegado que el repertorio que se escuchará es muy variado:
– La Coral de Onzonilla presenta un repertorio que va desde canciones clásicas de Palestrina, pasando por una nana popular de Ángel Barja, y finalizando con autores de canción popular leonesa.
– La Coral Excelsior se centrará principalmente en Ángel Barja, con la novedad de que cantarán cinco canciones nuevas que el coro nunca ha presentado en público.
– La Coral de Santovenia de Pisuerga tiene una parte de música clásica (Vivaldi, Bach…) pasando por Ennio Morricone y terminando con autores de nuestros días como Carlos Cano. Además incluyen una canción popular leonesa como guiño a la provincia.
-Por su parte, el Coro de Cámara ‘Capilla de la Divina Comedia’ es música más especializada y actual, de autores contemporáneas, aunque tambien harán guiños a canciones populares leonesas.
Para concluir, Manuel Rodríguez Beltrán ha agradecido la colaboración del Consistorio astorgano y la Diputación de León, a través del ILC, y ha reiterado la importancia de valorar este festival por el nivel que ofrece: «Es totalmente comparable, en cuanto a calidad, con festivales que se realizan en capitales de provincia».