El ‘Veranote‘ aterriza en Astorga, tras más de un año en el que la pandemia no ha permitido tener las actividades típicas de la bimilenaria. Así, el ayuntamiento ha presentado un sinfín de propuestas que se realizarán hasta el 15 de julio, ya que para la segunda quincena de agosto, aunque no habrá fiestas como tal, presentarán un programa especifico.
Exposiciones
La sala de conferencias del Teatro Gullón albergará dos exposiciones:
– Del 19 al 31 de julio tendrá lugar una exposición de pintura ‘En mi… Astorga’ de Consuelo García Gómez. Abierta de lunes a viernes, de 19 a 21 horas y los sábados, de 12 a 14 horas.
– Del 3 al 15 de agosto habrá una exposición de pinturas de Fernando Delgado. Abierta de lunes a viernes, de 19 a 21 horas y los sábados, de 12 a 14 horas.
Proyecciones
El cine, que tendrá gran protagonismo durante todo el año, también será relevante en este programa veraniego.
El Ayuntamiento, en colaboración con el Cine Velasco, que pronto va a comenzar sus proyecciones, ha preparado la actividad ‘Astorga de cine’, que consiste en la proyección en la carpa de la Biblioteca, de películas cruciales de la historia del cine que cumplen aniversario, como son: Ciudadano Kane, LA LA LAND, El laberinto del fauno, Amelie, El nombre de la rosa, La naranja mecánica, West Side Story y El chico. Tendrán lugar todos los miércoles de julio y agosto, a las 22.30 horas.
Además, el Consistorio llevará los cortometrajes ganadores de la pasada edición del Festival de Cine a diferentes municipios de la provincia, comenzando por el entorno más próximo de la ciudad.
Presentaciones de libros
– Comenzarán este viernes, con la presntacion de la novela de Paco Santos ‘El mérito de ser detective y no fumar’. Será a las 19.30 horas en el salón de actos de la Biblioteca. Esta es la última actividad que se hará allí, ya que las obras de remodelación comenzarán la semana próxima.
– Dentro del programa FILE (Festival internacional de literatura en español de Castilla y León), se ofrecerá una conferencia a cargo de Carlos Fortea y Javier Gómez-Montero, ‘Desafíos de la traducción literaria’. Se llevará a cabo el 2 de julio, a las 20 horas, en la librería ‘El Progreso’.
– Los días 12 y 13 de julio, el Colectivo Agora organiza organiza un ciclo de actividades entorno a los parques eólicos en nuestras comarcas. Se realizará en la sala del Teatro Gullón, a las 20.30 horas.
– Dosi Nistal presentará su segundo libro de cocina, ‘El recuerdo del aroma de tus guisos’, el 10 de julio, a las 12 horas, también en la sala de Teatro Gullón.
– El 16 de julio, a las 19 horas, habrá una ‘Velada Literaria Romántica. Enrique Gil y Astorga’, en la que participarán Marifé Santiago Bolaños (escritora), Andrés Martínez Oria (escritor), Valentín Carrera (escritor y editor de la Biblioteca Enrique Gil) y Juan José Alonso Perandones. Será en la sala de conferencias del Teatro Gullón.
– Patrocinado por el Xacobeo 2021, y organizado por Asociación Leonesa de Astronomía, la ciudad acogerá la conferencia ‘Astorga entre las estrellas’. Se realizará el viernes 16 de julio, a las 22 horas en las pistas de tenis.
– Magín Revillo realizará entrevistas a astorganos en la sala del Teatro Gullón. Esta actividad comenzará el 22 de julio, a las 20 horas, en la sala del Teatro Gullón.
– La última presentación será la del libro ‘La Luz de Astorga y la Familia Fidalgo’ de Ángel María Martínez Fidalgo. Se llevará a cabo el 23 de julio, a las 20 horas en la sala del Teatro Gullón.
Talleres
– Néstor Rojas impartirá un taller de escritura creativa. Será los sábados de julio, de 17 a 19 horas, en ‘La Trastienda de la Isla del Tesoro’. El aforo está limitado a diez personas, mayores de 14 años, y se debe realizar una inscripción previa. Información en el teléfono: 602588423.
– La Biblioteca Municipal acogerá un ‘Escape Room: Misterio en la Biblioteca‘, con siete retos y una desaparición. Se hará todos los martes de julio para niños/as, a partir de 10 años, en dos sesiones: 11 y 12:30 horas.
Además harán kamicuentos con actividades. Todos los miércoles de 12 a 13 horas, para niños de 4 a 7 años.
Por último, jugarán al parchís literario, un divertido juego para poner a prueba los conocimientos de literatura. Todos los jueves de 12 a 13 horas, para niños/as de 8 a 10 años.
Para estas actividades es preciso inscribirse previamente llamando al teléfono 987618690 o personalmente en la Biblioteca Municipal.
– La Ludoteca realizará talleres diarios durante toda el periodo vacacional. Para conocerlas puedes entrar en su perfil de Facebook.
Actividades para niños y niñas
Música, juegos y cuentos para los más pequeños el día 15 de julio en la carpa de la Biblioteca.
Teatro
– La primera obra será Burundanga del grupo Kumen Teatro. Será el 11 de julio en el Gullón.
La venta de entradas se realizará de lunes a viernes en el ayuntamiento, en la segunda, y en taquilla una hora antes de la función.
– El 13 de agosto, en la carpa de la Biblioteca, habrá teatro infantil, ‘La historia musical de Meme, un grumete de primera‘ de Producciones Mes.
Actividades musicales
– Del 30 al 31 de julio, tendrá lugar El Festival del Jerga, en el patio del Colegio González Álvarez. La música indie será la protagonista de un festival en el que ya hay confirmados dos grupos: Ortiga y Mujeres.
– Otro festival será el Fest Tronco Sonoro, con un amplio programa de actividades alrededor de la música Rock, Blues, & Soul. Será del 6 al 16 de agosto.
Banda Municipal de Música – La Banda en el Camino
– El 10 de julio, a las 21 horas, en la plaza de San Francisco, habrá un concierto con motivo del 900 aniversario del Albergue de Peregrinos de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga ‘Siervas de María’.
– El 17 de julio, a las 22.30 horas, en la plaza de Eduardo de Castro, se llevará a cabo un concierto dedicado a las Bandas Sonoras de Películas de Aniversario.
– El 24 de julio tendrá lugar el VII Festival de Bandas Ciudad de Astorga, en la plaza de la Catedral. La banda invitada será la Banda Municipal de Valga (Pontevedra).
– La banda invitada realizará al día siguiente, el 25 de julio, con motivo del día del patrón Santiago, el Concierto de la Orquesta Clásica de Valga en la Iglesia de los Padres Redentoristas.
Música para nuestros mayores
– El Festival de Danza de la Escuela Municipal de Música tendrá lugar el miércoles 23 y jueves 24, a las 20 horas en el Teatro Gullón. Será de entrada libre y con aforo controlado. El reparto de invitaciones se hará en la taquilla del teatro desde las 19 horas.
– El 20 de junio, a las 13 horas, en el Jardín de la Sinagoga, habrá un concierto de la Banda Municipal de Música con motivo del Día Europeo de la Música.