El programa de cursos de verano de la Universidad de León plantea 38 propuestas formativas en 13 localidades contempla un total de 38 actividades formativas repartidas en 13 municipios de la provincia, según lo detalló hoy la rectora, Nuria González, en la presentación de una propuesta que, dijo “elige llevar la cultura, la ciencia y el conocimiento a todo el territorio y lo hacemos porque entendemos que la vocación de apertura y de servicio público es parte esencial de nuestra identidad”.
Esta oferta formativa diversa se consolida tras el éxito del año pasado, con más de 1.100 personas participantes, y abarca desde temáticas locales como el patrimonio del Bierzo, Las Médulas o la obra de Gaudí, hasta áreas globales y altamente especializadas como la supercomputación, el uso de drones o el cine.
León, Astorga, Cistierna, Fabero, La Bañeza, Molinaseca, Páramo del Sil, Pobladura de las Regueras, Ponferrada, Valle de Ancares, Veguelina de Órbigo, Villafranca del Bierzo y Villoria de Órbigo son los lugares que acogerán el programa que este año, como novedad destacada por el director de Extensión Universitaria, Raúl Barba, presenta una nueva plataforma de gestión, más intuitiva y moderna, que permite el pago con tarjeta y la autogestión de certificados por parte de los participantes una vez completado el curso.
En el caso de Astorga volverá a acoger el curso de verano sobre la escritura visigótica, que se celebrará en el Teatro Gullón del 14 al 18 de julio. Veguellina de Órbigo acogerá el curso de La Ribera y Vega del Órbigo leonesas (9 a 11 de julio) y Villoria el curso sobre historia de la educación e instituciones religiosas, del 10 al 11 de julio,