Prisciliano es una de las figuras más importantes de la historia del imperio romano de occidente. Fue el líder carismático de un movimiento de carácter ascético surgido alrededor del año 379, que generó una gran controversia en las iglesias de Hispania y el sur de las Galias, desatando la denominada “tormenta priscilianista”. Tras ser nombrado obispo de Ávila en el año 381 y haber viajado a Roma para visitar al Papa Dámaso, fue finalmente ejecutado en el año 385 en la ciudad de Tréveris.
A pesar de que la imagen que ha llegado hasta nuestros días es la de un hereje condenado por la iglesia por practicar la magia, el descubrimiento en 1885 de una serie de tratados en la Universidad de Würzburg por parte de Georg Schepps ha llevado a su progresiva rehabilitación en el mundo académico.
El documental de la productora Arraianos dirigido por Aser Álvarez y que cuenta como asesor histórico con el profesor Diego Piay Augusto, autor de varias monografías sobre Prisciliano, se ha propuesto narrar la biografía de Prisciliano de forma rigurosa. Para ello se cuenta con la colaboración de expertos en su figura de todo el mundo (Alemania, EEUU, Francia, Italia, Portugal y España). Además, se están desarrollando grabaciones en diferentes ubicaciones del territorio de la antigua provincia romana de la Gallaecia. Los lugares se han seleccionado basándose en la información ofrecida por las fuentes históricas sobre Prisciliano, y en las hipótesis esgrimidas por los diferentes investigadores que han escrito sobre él.
Tras haber grabado ya en Galicia y Portugal, durante los días 15 y 16 de febrero el equipo de Arraianos recorrerá Castilla y León para dirigirse a Ávila, Astorga y la villa romana de La Olmeda, con el objetivo de seguir reconstruyendo la biografía de una figura esencial para la antigüedad.