El Partido Popular de Astorga, a través Julián García y Raquel Matilla, ha vuelto a exigir que el alcalde y la concejala responsable den públicamente “explicaciones creíbles” sobre el contrato adjudicado para la realización del salón del chocolate.
“La pasada semana, denunciamos públicamente la contratación por parte del Ayuntamiento de Astorga, de la elaboración de un estudio sobre el relanzamiento y propuesta de realización del Salón Internacional del Chocolate de Astorga, a razón de casi 18.000 euros, y también se indicó que a día de hoy, la persona a la que se le encomendó el estudio ha presentado un dosier con apenas 5 hojas de contenido, muy similar al que aparece en cualquier buscador como Google”, comenzó Matilla.
“Del análisis de la documentación que conforma el expediente de esta adjudicación, entregada por el alcalde, hemos encontrado una serie de irregularidades que vamos a exponer y de las que deberá dar cuenta la concejal de comercio, que es quien propone, así como el órgano de contratación, el propio alcalde. Cualquier contrato firmado por el ayuntamiento, se indica mediante un documento de propuesta presentado por la concejalía que precisa ese contrato. En el caso que nos atañe, el órgano que presenta la propuesta es la Concejalía de Comercio, al frente de la que se encuentra Mar Castro”, continuó.
Entre los aspectos que han de establecerse en esta propuesta está la justificación de la necesidad y la idoneidad de la celebración del citado contrato. En concreto al respecto de la idoneidad, la propuesta en su punto b) dice: “para la realización del SICA, previamente, ha de realizarse un estudio previo en que se presente el proyecto que se quiere realizar y las necesidades tanto económicas, la situación actual, como las necesidades materiales. Asimismo, este estudio servirá de modelo de presentación a todos aquellos interlocutores con los que buscaremos una colaboración o financiación para el proyecto”
Por otra parte, en otro documento firmado por el alcalde, se describe que debe incluir el estudio:
- La realización de un dosier previo sobre intenciones y propuestas general de la Feria.
Adecuado a los fines de la misma y los tiempos actuales. Documento 1 - Análisis actual de las diferentes Ferias y Salones de chocolate en Europa y España.
Documento 2 - Presentación in situ, en las Ferias consideradas más idóneas, con dosier/presentación a profesionales del mundo del cacao y el chocolate. Documento 3
- Presentación presencial en embajadas de países relacionados con la industria del cacao con el fin de incentivar su posible participación.
- Documento de acciones de presentación institucional, promocionales y productos necesarios para la misma. Documento 4.
- Estudio y análisis sobre los espacios que debe incluir estudios de las fechas más idóneas para su celebración. Documento 5.
“A nuestro juicio, el estudio presentado no cumple absolutamente ninguno de los requisitos establecidos, ni en la propuesta de la concejalía y mucho menos en el documento de descripción firmado por el alcalde. Seguimos esperando a que Perandones salga a presentar el citado estudio a los astorganos y que explique porque se han pagado ya 7.200 euros por un documento que no cumple con los requisitos exigidos”, añadió Julián García.
“Otro aspecto que queremos resaltar, son una serie de anotaciones hechas por la persona que hizo el estudio en el preámbulo de este. Primeramente, se erige como Comisario de XOCOALT, SICA 2023. Desconocemos cuando, ni quien, ha designado a este señor para ostentar este cargo, ni tampoco que exigencias pecuniarias conlleva la ostentación del mismo. También indica que durante el año 2022, ya ha realizado acciones encaminadas a la celebración del SICA, como viaje a la Feria del cacao de Amsterdam, entre el 21 y 23 de junio de 2022. El 30 de agosto cita haber tenido reuniones con gestores de la feria y entre el 12 y 15 y entre el 26 y el 28, entendemos de agosto, visita varias embajadas de países productores de cacao. Tendrá que explicarnos este señor en calidad de qué realizó estos viajes y visitas y si fue su amigo el Alcalde quién se las encargó”, alegó.
“Tendrá que explicar Mar Castro, como es posible, que se adjudique un contrato en procedimiento abierto a una persona, que sin que nadie se lo encomiende aparentemente ya ha estado trabajando en el asunto en cuestión. Tendrá que explicar Perandones, porque este señor ha estado realzando gestiones encaminadas a la celebración de una feria que organiza el ayuntamiento, quien le encomendó estos tramites y quien lo ha costeado. Castro tendrá que comenzar a iniciar la reclamación de la cantidades de dinero abonadas a este señor en concepto de anticipo, ya que en ningún momento ha presentado un estudio de acuerdo a las propias exigencias de lo requerido en el pliego”, apostilló García.
“Todo esto es muy extraño y por supuesto ni es ético ni moral, que personas amigas ni siquiera cumplan las condiciones de los propios pliegos del contrato, y el alcalde debería escuchar a sus compañeros de Salamanca del PSOE pidiendo la dimisión del alcalde por dar un contrato a un amigo de un concejal y Tudanca debería venir por Astorga y explicarnos por que tiene el PSOE diferente vara de medir en Castilla y León”, concluyó.