El PP de Astorga denuncia “el abandono” de la franja de entrevías de la ciudad

Los populares se quejan de que el alcalde "dilapida el dinero de los astorganos en sus caprichos, como la Casa Panero o la Harinera, mientras que los barrios siguen sin contar con servicios básicos como el alcantarillado"

El Partido Popular de Astorga se ha desplazado hasta la zona de entrevías de la ciudad, en Puerta de Rey, para “recordar que este barrio existe, que no por estar alejado del centro, deja de ser Astorga”.

“Queremos denunciar la situación de abandono y dejadez que padece esta franja de entrevías de la ciudad. Durante muchos años, esta zona ha sido la portada de la ciudad, durante años esta ha sido una de las principales entradas a la ciudad, representando hoy una de las más importantes ya que, por aquí, acceden a nuestra ciudad los miles de peregrinos que llegan a Astorga en su peregrinar hasta Santiago de Compostela. A pesar de esto, sus vecinos no entienden el porqué del abandono por parte del equipo de Gobierno, el porqué de la falta de atención necesaria ante una reivindicación que entendemos justa y necesaria, aunque sea difícil de creer, hoy las viviendas y naves de esta zona siguen sin tener alcantarillado, es decir no hay colectores de aguas residuales y pluviales“, señalo José Luis Nieto, portavoz del PP de Astorga.

“Las instituciones, tanto autonómica como provincial, destinan anualmente un porcentaje de sus presupuestos a todos los ayuntamientos, también el nuestro se beneficia de ese reparto en función de su tamaño y su población. Después a criterio de los diferentes gobiernos municipales, ese dinero se destina a una u otra inversión; bien, pues de esas partidas de dinero de todos los astorganos, en nuestro Ayuntamiento nuestro alcalde ha decidido no destinar ni un euro a dar solución a este asunto tan importante como es el alcantarillado, tanto de dotación a calles que no cuentan con él, cómo a proceder a la renovación de otras zonas en las que periódicamente se repiten inundaciones a poco que caiga un chaparrón un  importante”; añadió el popular.

Pozos negros y vertidos irregulares conforman el paisaje que podemos ver, además de calles sin urbanizar, sin aceras, con una iluminación muy deficiente y queremos hacer hincapié en que esta es la entrada del Camino de Santiago a la ciudad, nuestra vía turística por excelencia, nuestra principal vía de acceso de visitantes, que llegan a la ciudad con una imagen en la retina impropia de una ciudad turística y monumental del siglo XXI. Llama la atención poderosamente, que nadie, ni asociaciones de amigos del camino, ni vecinales, ni medioambientales, hayan denunciado esta situación de abandono”, continuó.

“El equipo de gobierno, liderado por el señor Perandones del PSOE, ha querido destinar el dinero de todos los astorganos a proyectos personales elefantiásicos como a la famosa y ruinosa Casa Panero, en la que se llevan metidos más de tres millones de euros. Reiteradamente se le ha preguntado por la cantidad invertida al alcalde, obteniendo en todas las ocasiones la callada por respuesta, parece ser que es tan escandalosa que no quiere decirla. Por encima del 1.200.000 euros ya van invertidos en la famosa Harinera, proyecto que, salvo Perandones, nadie ve para que se he adquirido ese inmueble ni a que se va a destinar y, el último, es el capricho personal de gastar otros casi 250.000 euros en el traslado de un mosaico desde el Teatro Gullón a la Biblioteca, sin otra justificación que su idea personal de lo que es Astorga”, alegó Nieto.

“En España, la legislación de régimen local establece las competencias municipales y fija una serie de servicios que todos los municipios están obligados a prestar: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y bebidas. Al parecer en este nuestro Ayuntamiento y por criterio de este nuestro alcalde se incumple reiteradamente la obligación de prestar servicios mínimos y obligatorios y por el contrario, asume como propios otros que no le corresponden más que por mero interés electoral”, se quejó el popular.

“Hace quince días denunciamos la situación del aparcamiento de El Melgar, que tres años después y pese a que Perandones se comprometió en su toma de posesión a que su primera obra sería afrontar la renovación de los colectores que necesita la ciudad, esta zona sigue sin solución a las reiteradas inundaciones que sufre cada vez que llueve, es más, este señor aun ha tenido la desfachatez de decir que no existe proyecto para ejecutar los colectores de evacuación de la zona de El Melgar, y no es así, tenemos la prueba: el proyecto realizado por Virginia González para la mejora del saneamiento y evacuación de El Melgar. Una vez más y van ni se sabe, Perandones no ha tenido empacho en mentir a todos los astorganos y encima pone en solfa el trabajo de los demás”, concluyó.