El Partido Popular de Astorga, a través de sus concejales Ángel Iglesias y Raquel Matilla, ha denunciado la que llaman “otra cacicada de la concejalía de Personal del Ayuntamiento”. En este caso el partido de la oposición se ha hecho eco de la denuncia de un candidato al proceso selectivo para una bolsa de empleo para el puesto de ordenanza.
Este participante pone una reclamación el pasado 13 de octubre por escrito dirigida al Tribunal calificador del mismo, manifestando su disconformidad al respecto de la no correspondencia de 16 preguntas formuladas con el temario propuesto para el proceso selectivo, y una más sobre la que indica que no existe respuesta válida entre las posibles. Por ello, la persona reclamante solicita la paralización inmediata del proceso de selección.
El 15 de octubre se reunió el Tribunal calificador, para el estudio de la reclamación presentada, en relación al examen tipo test realizado el 6 de octubre, y admite parcialmente la reclamación, anulando 10 de las preguntas formuladas, lo que supone anular más preguntas que las consideradas en reserva (5), por lo que se procede a la repetición del examen.
Así, se procede a la anulación del examen realizado en fecha 6 de octubre y se convoca a todos los aspirantes admitidos, para la realización de nuevo del primer ejercicio para este viernes 30 de octubre.
Ante estos hechos, los populares explican que esto “esto no pasaría de ser una mera anécdota, si no fuera porque se trata de la primera vez que se procede a la anulación de un proceso selectivo en el Ayuntamiento de Astorga.
Afirman que “ya es casualidad, que la persona que ostenta las competencias en personal, la que es titular de la Concejalía de Personal, María Ángeles Rubio, es la misma que en lugar de dedicarse a gestionar, se dedica realizar maniobras conspiratorias en contra de asociaciones culturales”.
Los concejales comentan que llevan “mucho tiempo” diciéndole a la concejala que “se ponga a trabajar en la cantidad de frentes abiertos que tiene en esta concejalía: elaboración de la RPT, Plan de Prevención de Riesgos Laborales, implantación de control de jornada laboral, Planes de Seguridad para el personal laboral (obras y jardines), nada a día de hoy está realizado”.
Por ello vuelven a pedir al alcalde que la releve de sus cometidos ya que “su capacidad de gestión es nula, incompetente, y es tan escasa, como abundante es su capacidad de manipulación”.
Por su parte, el alcalde ha contestado diciendo que “eso es una cosa del Tribunal, nosotros no intervenimos, los políticos estamos fuera de eso, son los funcionarios, nosotros no ponemos ni quitamos preguntas”.