El orgullo regional abre el verano festivo y cultural de Villarejo de Órbigo

El Ayuntamiento programa una docena de eventos, entre ellos la Feria del Ajo, para convertir el municipio en un foco referente de animación en la provincia
Puesto en la Feria del Ajo de Veguellina de Órbigo

DA El Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo arranca esta semana su verano más completo en el ámbito festivo, cultural y agroalimentario para convertir todos sus pueblos en un foco referente de animación en la provincia.

Tras el inicio el pasado viernes de la VII edición del ciclo Poesía a Orillas del Órbigo, que se repetirá cada viernes durante todo este mes de julio con la participación de Viktor Gómez, Raúl Vacas, Julieta Valero, Carmen Yáñez y Felipe J. Piñero, y la exitosa concentración motera del pasado fin de semana, este próximo sábado 11 y 12 domingo tendrá lugar por primera vez las Jornadas de Música y Danza regionales. Se trata de una iniciativa municipal junto al Grupo de Danzas La Barbacana y la Asociación de Pendones Reino de León que incluye un festival folclórico y la representación de la tradicional boda riberana o ribereña.

Será el preludio de la XXVI Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo, heredera de la tradicional Feria del Carmen, que tendrá lugar el próximo jueves 16 de julio, y que este año estará reforzado con algunos cambios organizativos para situar este producto con un mayor protagonismo, además de teatro de calle, juegos y otros muchos alicientes. Como manda la tradición, la feria dará paso el fin de semana a las fiestas de la localidad de Veguellina, del 18 al 20 de julio.

Entre los días 18 y 19, además, se desarrollará el I Trofeo de Agility Reino de León, un espectacular evento canino que tendrá por escenario el polideportivo y la sombreada zona de recreo del río y la piscina. Al mismo tiempo, en la Obra Social de Caja España se desarrollará desde el 14 al 22 de julio la exposición de fotografía ‘Artesanías Tradicionales Leonesas’, de Miguel Ángel Abella.

 

image

 

La etnografía y la recuperación de las tradiciones regresará con el XXII Festival de Rabel, el día 25 de julio, que coincidirá con la celebración en la misma fecha de la VI Exposición Monográfica de Mastín Leonés. Y un día más tarde, el domingo 26 de julio, el Encuentro de Bandas.

 

wpid-cartel-ii-luna-de-cortos-2015-copia.jpg.jpeg

Luna de Cortos, un festival de cine
El mes de agosto arrancará con el XVIII Torneo de Voley Playa pero el plato fuerte del segundo mes de verano será la segunda edición del Festival Luna de Cortos, impulsado por la Asociación Despierta. Un evento cinematográfico consolidado tras su nacimiento el año pasado y que esta vez tendrá a Francia como país invitado y un homenaje al veterano actor español Mario Pardo, entre otras muchas novedades que ya se pueden consultar en la web  www.lunadecortos.es.

El cine seguirá, además, siendo protagonista gracias a la exposición de proyectores de cine, colección de Miguel Pérez ‘Trébol’, que se podrá disfrutar en la sede de la Asociación de Mujeres Ribereñas en las antiguas escuelas, nuevamente fruto del impulso de la Asociación Despierta.

Finalmente, entre el 1 y el 9 de agosto el programa de verano incluye una nueva exposición de fotografía que, bajo el título ‘Reflejos de una existencia intemporal’, es obra de Raúl Melgares.

El alcalde del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, Joaquín Llamas, destaca el esfuerzo municipal por «convertir a este municipio en un enclave de la diversión, la cultura, las tradiciones y el ocio», agradeciendo el apoyo que un programa tan «ambicioso» tiene por parte de los vecinos, asociaciones y colectivos.

Por su parte, la concejala Amaranta Vaca cree que gracias a este esfuerzo «generamos un impulso y demostramos que Veguellina, Estébanez, Villarejo y Villoria son lugares ideales para sacar el máximo partido al verano», aprovechando unos «espacios públicos envidiables» y ayudando así a «atraer a todos los leoneses y a turistas» como forma de crear riqueza.

 

image

Print Friendly, PDF & Email