El comité provincial de empresa de Adif en León denunció este martes la “extrema carencia de personal” de la compañía, en la que “el incumplimiento de los ingresos de personal comprometidos en el II Convenio Colectivo ADIF provoca que la insuficiencia de personal “se vea paulatinamente agravada por las salidas derivadas de la elevada edad media de la plantilla”.
Según expusieron los trabajadores, a raíz de una “complicada” situación en materia de deficiencia de recursos humanos, Adif lleva a cabo “un sistemático plan de privatización de actividades en numerosas áreas de la empresa”, lo que está da paso a “un gran número de externalizaciones en áreas críticas”, que “están generando multitud de problemas en la ejecución del mantenimiento con afectación a áreas muy sensibles de la actividad propia”.
La provincia de León es para el comité de empresa “un claro ejemplo de las consecuencias que están derivándose de la preocupante falta de personal y externalización de servicios”, ya que se dejan desatendidas y abandonadas estaciones en localidades como Sahagún, Astorga, Busdongo, La Robla o Boñar por las mañanas, mientras que otras se atienden con “jornadas maratonianas” de doce horas. A ello se suma el cierre del gabinete de circulación de León y la no asignación de personal para los teleindicadores que informan de vías de estacionamiento y retrasos en León.
En definitiva, para el comité provincial de empresa de Adif en León “hay una constante sangría de puestos en mantenimiento de la infraestructura” que son “fundamentales para la gestión de la circulación, seguridad y regularidad de los trenes se cubren por categorías inferiores al no haber suficientes trabajadores titulares”, así como “cada vez mayor peso de las externalizaciones en estas tareas”, lo que “incide directamente en la merma de la seguridad y la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía”.