El alcalde de Val de San Lorenzo emite un bando para informar de las actuaciones llevadas cabo en relación a la planta de compostaje de Piedralba

Recalca que está a disposición de todos los vecinos que quieran recabar información, muestra respeto a las manifestaciones convocadas pero condena la "estigmatización" a la que se está sometiendo a todo el que no comulgue y se ponga a las ordenes de la Junta Vecinal de Piedralba
Ayuntamiento Val de San Lorenzo

El alcalde de Val de San Lorenzo Luis Alfonso Cordero ha emitido un bando para informar de la tramitación de permisos para la construcción de una planta de compostaje de residuos orgánicos en la localidad de Piedralba y las actuaciones que han levado a cabo.

Explican que el 27 de septiembre de 2023 la alcaldía de este Ayuntamiento informó a la presidenta de la Junta Vecinal de Piedralba mediante conversación telefónica de que se estaba tramitando esta instalación, hecho que, parece ser, era desconocido para esa institución en ese momento. A continuación, se le remitió por medios electrónicos una noticia de prensa digital fechada a 25 de octubre de 2021 sobre este proyecto demostrando que, entonces, ya era algo público. Tambien se ofreció la posibilidad de mantener una reunión para tratar este asunto, reunión que nunca tuvo lugar a pesar de la clara disposición ofrecida por escrito desde esta alcaldía.

El 24 de enero de 2024, la alcaldía del Val de San Lorenzo publica un bando ofreciendo a los vecinos información objetiva con el fin de “aclarar, en la medida de lo posible, dudas técnicas que puedan surgir” en relación con la planta de compostaje. Así mismo se informó de la fecha límite para la presentación de alegaciones con el objeto de facilitar a los vecinos el ejercicio de su derecho a presentar alegaciones. En los días sucesivos se informó a numerosos vecinos que se acercaron a las oficinas del Ayuntamiento a preguntar sobre este asunto. La gran mayoría decidió presentar alegaciones.

En la primera semana de febrero la alcaldía mantuvo una reunión improvisada en las oficinas del Ayuntamiento con el presidente de la Junta Vecinal de Santiagomillas en la que, entre otras cosas, se ofreció la casa de cultura del pueblo para dar una charla o jornada informativa de carácter apolítico en aras de que los vecinos de este Ayuntamiento dispusieran de la máxima información posible sobre el proyecto.

El 23 de marzo de 2024 el Ayuntamiento registra una solicitud dirigida a la comisión de Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de León para que se incluya al Ayuntamiento como interesado en el procedimiento administrativo de uso excepcional del suelo rústico que la empresa promotora de la planta está tramitando, a fin de estar informado de cada paso que se produzca en el expediente para valorar las actuaciones que se deban poner en marcha de este Ayuntamiento

“También deseo informar a los vecinos que en ningún momento la Junta Vecinal de Piedralba ha mantenido reunión alguna con este Ayuntamiento para tratar este tema por lo que cualquier declaración realizada por su presidencia sobre esta alcaldía o el equipo de gobierno de este Ayuntamiento son meras suposiciones y conjeturas que carecen de sustento objetivo y que parece ser están soportadas en intereses meramente políticos”, alegan.

“Así mismo, se informa a los vecinos de que no existe ninguna orden de tipo político en relación con esta instalación y que dichas afirmaciones vertidas desde la presidencia de la Junta Vecinal de Piedralba son pura fantasía que parece ser tienen como objetivo confundir a los vecinos de este Ayuntamiento y politizar la vida social del municipio. Esta corporación municipal tiene claro que por encima de cualquier consideración política está la defensa de los intereses del municipio con independencia y personalidad como así se puede deducir de las actuaciones llevadas a cabo en todos los expedientes de proyectos que se están tramitando y que puedan afectar nuestros pueblos: línea eléctrica subterránea de alta tensión de Valderrey, línea eléctrica subterránea de alta tensión Nudo Montearenas, permisos de investigación minera Trajano y Viriato y tambien de la planta de compostaje de Piedralba”, explican en el bando.

Transmiten a su vez, el “máximo respeto” hacia cualquier manifestación convocada y llevada a cabo dentro del marco de la ley a la vez que condenan, por un lado, la “estigmatización” a la que se está sometiendo a todo el que no comulgue y se ponga a las ordenes de la Junta Vecinal de Piedralba y por otro lado la campaña de “señalamiento público” a la que la presidencia de dicha Junta parece que “pretende someterme por lo que se intuye son intereses políticos y electoralistas de grupos políticos locales y sin ni siquiera mantener una reunión con este Ayuntamiento. Este tipo de actitudes únicamente generan división social en nuestros pueblos”.

Por último, recalcan que están a disposición de todos los vecinos que quieran recabar información, realizar una propuesta o simplemente informase sobre este tema o cualquier otro en aras de mantener una adecuada transparencia y una administración cercana al ciudadano.

2 comentarios en “El alcalde de Val de San Lorenzo emite un bando para informar de las actuaciones llevadas cabo en relación a la planta de compostaje de Piedralba

  1. Haber listíto del val de S. lorenzo .¡¡¿Como Piedralba va a conversar con los que están de acuerdo que implanten la mierda de hoy, mañana seguramente serán residuos `[…] mas nefastos , enfermizos , en su casas?!!¡¡¿ DONDE VIVE SU SEÑORIA ?!!, a mi no me importaria que lo que hoy se le domina compostaje (mierda) se la hecháran en su puerta y en la puerta del otro listíto (?)… alcalde de Santiagomillas. ¿Estigmaccion, “”ilusiones””, division social””,”transparencia?.Creo que u.d se debia de dedicar a facer mantiTAS y calcetos DE LANA y no ser tan arrogante, juez y parte ; Sr acompañe A LAS MANIFAS al igual que el alcalde de Astorga a las personas que dicen no a la “¡¡MIERDA!!.y ganara no la maragateria , sino LEON.

  2. Todos los políticos le dan la espalda a los ciudadanos, que piden parar la planta de lodos.
    Dicen que cuando surja el problema, denunciarán. Pero entonces será tarde.
    Nadie recuerda el hedor insoportable, del antiguo vertedero?
    Esto va a ser peor. Y nuestra zona una vez más, se convertirá en el almacén de mierda que nadie quiere

Los comentarios están cerrados.