Domingo de festejos en el Barrio de San Andrés y Santa Clara

Este Domingo se reunieron los vecinos y vecinas del barrio de San Andrés y Santa Clara, para conmemorar a La Divina Pastora y para su tradicional colocación de los Mayos

Este domingo los vecinos y vecinas del barrio de San Andrés celebraron el fin de la novena a la Divina Pastora. Tras la misa celebrada por su párroco Javier Gay salió la comitiva encabezada por la cruz parroquial seguida por los vecinos y fieles que acompañó con sus cánticos a la talla pujada por una veintena de mujeres, el cortejo lo cerraba una representación de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos.
Al llegar la Virgen fue despedida con el canto del himno de San Andrés que en él se incluye una estrofa dedicada a la Divina Pastora.
Vecinos jóvenes y mayores salieron a las calles para ver el paso de esta imagen de la Virgen que tiene su origen en el siglo XVIII en el convento capuchino de las Santas Justa y Rufina de Sevilla, España. El 24 de junio de 1703 el fraile Isidoro de Sevilla tuvo una visión de la Virgen vestida de pastora rodeada de ovejas, que le reveló la devoción a la Divina Pastora de las Almas.

También esta misma noche de Domingo, la asociación de vecinos ‘Los Arrieros’ de Astorga descubrieron  los ‘Mayos’ 2023, una tradición que el barrio de San Andrés mantiene como una fiesta en la que se da la bienvenida a la primavera.

La celebración tuvo lugar con el desfile del pendón al son de la música del grupo de castañuelas. Bailes y chocolate caliente con bizcochos acompañaron la celebración de los vecinos que no se quisieron perder esta ocasión que este año la asociación ha querido dedicar los mayos a los maragatos.