Cope Astorga celebra este domingo los actos oficiales con motivo del 60º aniversario de la radio en la ciudad y comarcas. El obispo Jesús Fernández ha presidido en la Catedral la eucaristía recordando la historia de la emisora maragata. El prelado asturicense defendió durante la homilía el “valor de la verdad” y de los medios de comunicación. “Celebramos el 60 aniversario de nuestra Cope, es de justicia dar gracias por todos los que han dirigido y trabajado en ella. El Santo Padre ha aludido en sus mensajes a los medios de comunicación social a la importancia de “ver y escuchar” para realizar el trabajo periodístico en contraposición a los profesionales que trabajan las noticias como en un laboratorio. En esta ciudad los periodistas salen a la calle para ver y escuchar, los vemos cada día”. El obispo finalizó encomendado a Cope Astorga a la intercesión de la Virgen de la Majestad y al patrono de los periodistas San Francisco de Sales.
Decenas de personas, autoridades civiles, militares y religiosas acompañaron este domingo los actos oficiales que, tras la misa, se trasladaron al Seminario mayor donde se presentó el libro conmemorativo de este 60º aniversario de la Cope Astorga.
Se han editado 1.000 ejemplares y estará a disposición de las personas que lo quieran tener como recuerdo en la sede de la emisora sita en la calle Martínez Salazar, 8. “Es una publicación que hemos realizado con mucho cariño y que trata de reunir a instituciones, empresas, asociaciones, deportistas y representantes del arte y la cultura de Astorga, La Bañeza y comarcas, sin duda, los protagonistas de estos 60 años. Se distribuirá de forma gratuita”, recuerdan desde Cope Astorga.
Radiando historia
El obispo Marcelo González impulsó la creación de la emisora en marzo de 1962 con la participación de todas las parroquias. Nació Radio Popular de Astorga, bajo la dirección de Esteban Carro Celada, en los primeros estudios que se montaron en el Casino. En los inicios, la plantilla de personal superaba la veintena. Desde entonces, han cambiado directores, locutores, programación, tecnología, instalaciones y hasta el nombre.
Hasta el año 1982, la programación de Radio Popular se mantuvo de forma ininterrumpida diecinueve horas al día (de 8:00 de la mañana a 3:00 de la madrugada) y la forma de trabajar era completamente manual, incluso el encendido diario de la emisora en Peñicas. Voces como las de Jerónimo de la Iglesia, José Luis Rodríguez, Marigeli Delgado, Maite Vega, Martín Martínez y José Carmelo Pérez siguen presentes entre los radioyentes.
En la actualidad son Cristina Fernández y Ana Valencia las responsables de informar cada día de las noticas que suceden en Astorga, La Bañeza y comarcas. Cope Astorga también está en internet con emisión en directo y con toda la información de Astorga, La Bañeza y comarca a través de copeastorga.es y un sistema de streaming que permite escuchar las noticias locales desde cualquier lugar del mundo.
Imágenes