Astorga y alrededores se han movilizado para brindar apoyo a los afectados por la reciente DANA en Valencia, habilitando puntos de donación en varias localidades de la zona. La solidaridad de la población se ha hecho patente con la apertura de centros de recogida de materiales y productos básicos para ser enviados a los damnificados, que han sufrido graves pérdidas debido a las inundaciones.
Entre los materiales que se solicitan principalmente se incluyen alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de higiene personal, botas de agua o productos de limpieza y desinfectantes.
Puntos de recogida de material en Astorga y comarca
Ayuntamiento de Astorga
El Ayuntamiento de Astorga, como respuesta a las necesidades de múltiples recursos que se está planteando tras la devastadora DANA que ha asolado a los vecinos de Valencia, ha habilitado el edificio de Servicios Sociales (ubicado al lado del Consistorio), para recoger material.
En concreto, desde este martes, de 9 a 15 horas, del edificio estará abierto para la entrega de material y coordinará la recogida la trabajadora social municipal Piedad Fernández. Las personas que quieran colaborar como voluntarios, podrán ponerse en contacto con el ayuntamiento a través del teléfono de atención al ciudadano 687511840.
Para entrega de grandes cantidades, la empresa DIVAIN en colaboración con el ayuntamiento de Astorga, ha dispuesto un almacén de recepción situado en su sede carretera N-120a, muelle 3, (enfrente de Palcarsa), de 8 a 23 horas. Aquellos ciudadanos que no dispongan de medio de envío, deberán de comunicarse con la oficina de atención al ciudadano para organizar la recogida.
Se ruega que la entrega de material se haga de forma seleccionada, para de esta forma facilitar el embalaje de los diferentes tipos de productos a enviar.
Los voluntarios que están empaquetando los diferentes enseres aportados por lo astorganos piden que, principalmente, se entreguen productos de higiene personal, botas de agua y desinfectantes, ya que es lo más se necesita en la zona en este momento.
Los comercios y colegios de Astorga, como La Salle, también se están volcando a través de la recogida de material. Ejemplos de ellos son Henko by Andrea, que recoge productos hasta el viernes 8 de noviembre, la empresa Aqua Infinita que transporta los materiales hasta el Ayuntamiento de Valderrey, quién hará llegar lo recaudado a Valencia, o Artegarpe Tattoo que ha conseguido 1.285 euros a través de la realización de mini tatuajes.
San Justo De la Vega
En la parroquia de Santos Justo y Pastor (San Justo De la Vega) destinarán lo recogido con la colecta, durante toda la semana, a las víctimas de la catástrofe ocurrida en Valencia.
El Ayuntamiento de la localidad también ha habilitado diferentes puntos en el municipio para donar.
Ayuntamiento de Valderrey
Valderrey también está mostrando su solidaridad durante este lunes y martes, de 10 a 17 horas, recoge materiales para ayudar a los valencianos. La respuesta de los ciudadanos está siendo tremenda, una ola de solidaridad está inundando el salón de plenos del Ayuntamiento
Desde ayer Lauri, Mari Luz, Noelia, Gaspar, Javier y Pascual, como personal del ayuntamiento y miembros del equipo de gobierno, se encuentran clasificando, ordenando y recibiendo todo lo que va llegando al consistorio y recogiendo material por distintos pueblos.
Estamos empezando a almacenar en pasillos y otras estancias debido a la gran cantidad donada. Esta tarde se recogerá todo, lo paletizarán y mañana saldrá junto a 4 trailers hacia Catarroja, lugar concertado de momento para la entrega.

Villaobispo de Otero
El Ayuntamiento de Villaobispo de Otero también recoge productos hasta el próximo viernes en el Consistorio, de 8 a 14 horas.
Órbigo
El Ayuntamiento de Villarejo ha habilitado locales en Veguellina y Villarejo para la recogida de material, especialmente palas y botas de goma, productos de higiene personal, mascarillas, pañales, compresas y toallitas, mantas y material infantil.
Las direcciones son calle Santo Domingo de Guzmán, entre el 8 y el 10 (Veguellina) y la residencia de ancianos Aldeas de Betania, de 10 a 20 horas (Villarejo).

Llamas de la Ribera también recoge productos desde este martes hasta el viernes en su biblioteca municipal para los afectados por la DANA.

Truchas
Desde el Ayuntamiento de Truchas quieren mostrar su solidaridad con las personas y territorios afectados por los desastrosos efectos derivados de la DANA, una desgracia que ha supuesto la pérdida de numerosas vidas además de graves daños materiales.
Por tanto, van a poner a disposición de los valencianos y valencianas su colaboración, de tal forma que han habilitado un espacio en el Ayuntamiento para recoger las donaciones que nuestros vecinos y vecinas quieran aportar, para posteriormente hacerlos llegar a la Comunidad Valenciana.
De esta forma, toda persona que desee colaborar y ayudar podrá aportar su donación en el Ayuntamiento de Truchas en horario de 10 a 14 horas, hasta el viernes 8 de noviembre.
Ruegan que se prioricen las recomendaciones de las autoridades para ayudar en las necesidades más urgentes, por lo que se necesitan materiales sanitarios, de limpieza, mascarillas, productos de higiene personal, y en el caso de alimentación, recomendamos que se donen alimentos no perecederos y agua embotellada con el fin de que las donaciones sean efectivas y no sean en vano.