Comienzan las fiestas del Cristo en Benavides de Órbigo

La celebración arranca hoy con la Carrera de niños y la Marcha de andarines VII Lengua y Media Nocturna Villa Benavides // Por la noche será el turno de la actuación del Grupo Seven Crashers y de la Banda de Rock Local Barrigada

DA La localidad de Benavides de Orbigo ha comenzado hoy sus fiestas del Cristo 2015 que durarán hasta el próximo 16 de Septiembre. El pregón de este año correrá a cargo del Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones, desde el balcón del Ayuntamiento este domingo 13. Desde ese momento, la villa ribereña se llenará de actividades para niños y mayores durante el día y de verbenas por las noches.

Programa de fiestas 2015

SÁBADO, 12 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. CARRERA DE NIÑOS VII LEGUA Y MEDIA NOCTURNA – VILLA DE BENAVIDES
20:00 h. MARCHA DE ANDARINES VII LEGUA Y MEDIA NOCTURNA – VILLA DE BENAVIDES
21:00 h. VII LEGUA Y MEDIA NOCTURNA – VILLA DE BENAVIDES
(Organizada por Club Maratón Benavides, en colaboración con el Ayuntamiento de Benavides)
23:00 h. Actuación del espectacular GRUPO SEVEN CRASHERS y concierto de la BANDA DE ROCK LOCAL más buscada BARRIGADA Zona Rotonda Polideportivo.

DOMINGO, 13 DE SEPTIEMBRE “VÍSPERA”
13:00 h. PREGÓN DE LAS FIESTAS DEL BENDITO CRISTO 2015 a cargo del consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, desde el balcón del Ayuntamiento, JUAN CARLOS SUÁREZ QUIÑONES.
Saludo de la alcaldesa y presidenta de Benavides, ANA ROSA SOPEÑA BALLINA y presentación de las DAMAS INFANTILES Y JUVENILES.
13:30 h. CHUPINAZO inaugural de las fiestas y esperado DESFILE DE GIGANTES, CABEZUDOS, PEÑAS Y CHARANGAS
14:30 h. Degustación de una sabrosa PAELLA en el Parque Prao Palacio. (Venta anticipada de tickets)
17:00 h. PARQUES INFANTILES: hinchables, fiesta de la espuma y torito, para los más pequeños. Zona Polideportivo.
18:30 h. TALLER DE PATINAJE Y SKATE, POR ROLLERSIN LINE LEON, para divertirse sobre ruedas a cualquier edad. Frontón.
23:00 h. Baile presentación, amenizado por la magnífica. ORQUESTA FILADELFIA. Plaza Conde Luna.
00:30 h. POTENTE CONCENTRACIÓN CHARANGUERA, en la zona de copas Barbadiel.
01:30 h. Segundo pase de la gran ORQUESTA FILADELFIA. Plaza Conde Luna.

LUNES, 14 DE SEPTIEMBRE “CRISTO”
18:30 h. Animado DESFILE DE CARROZAS, gigantes, cabezudos, charangas y peñas, que recorrerán, con originales disfraces, las calles de la Villa.
20:30 h. Concentración de CHARANGAS Y PEÑAS, en la Plaza Conde Luna.
22:30 h. Presentación de la maravillosa ORQUESTA SINTONÍA DE VIGO. Plaza Conde Luna.
23:15 h. La ORQUESTA TELEVISIÓN nos deleitará con un bonito primer pase. Plaza Conde Luna.
00:30 h. Sorprendente espectáculo de FUEGOS ARTIFICIALES. (Importante: se cambia la ubicación y se celebrarán en los nuevos CAMPOS DE FÚTBOL VICENTE DEL BOSQUE)
01:00 h. Continuamos la gran verbena con la ORQUESTA SINTONÍA DE VIGO. Plaza Conde Luna.
03:00 h. Despedimos la noche con el divertido segundo pase de la ORQUESTA TELEVISIÓN. Plaza Conde Luna.

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE “CRISTICO”
18:30 h. Característico DESFILE DE CARROZAS, gigantes, cabezudos, charangas y peñas, que divertirán a todos los asistentes con un inigualable alboroto.
20:30 h. Seguimos bailando al ritmo de CHARANGAS Y PEÑAS, en la Plaza Conde Luna.
23:00 h. Primera actuación de la monumental ORQUESTA PARIS DE NOIA. Plaza Conde Luna.
01:30 h. La ORQUESTA PARIS DE NOIA nos hará vibrar con un espectacular segundo pase, hasta que el cuerpo aguante. Plaza Conde Luna.

MIÉRCOLES, 16 DE SEPTIEMBRE “DÍA DEL DOLOR”
21:00 h. Tragicomédico desfile del ENTIERRO DE LA SARDINA (Recorrido: Rotonda Polideportivo, Puente Piedra, 8 Caños y Plaza Conde Luna)
21:30 h. SARDINAS ASADAS Y VINO, para todos los asistentes, en la Plaza Conde Luna. Colaboración de Muebles Mosquera. Tendrán prioridad para recoger “la sardina” los participantes en el desfile.
22:00 h. Danzas regionales con el grupo LA BARBACANA Ribera del Órbigo
23:00 h. MÚSICA Y BAILES DE SALÓN CON EL GRUPO DE BAILE DE ANTONIO Y TERE (Hospital de Órbigo), para mover el cuerpo, las últimas horas de nuestras fiestas patronales.